Un derrame económico de 22 millones de dólares anuales dejaría la exportación de vitaminas A y B, según el empresario de la palma africana Héctor Castro.
En Honduras ya se producen antioxidantes, la primera iniciativa de negocios en Latinoamérica vinculada a la producción de aceite de palma africana, lo que marca un hito para la industria.
El principal mercado comprador es Estados Unidos y recientemente se sumó Europa y China. Hasta el momento no son grandes cantidades de producción de la vitamina, debido a que se está en proceso de estabilización.
La diversificación de productos es una alternativa de solución en el sector palmero ante amenazas sobre restricciones a compras de aceite de parte de países europeos. (JAL)
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.