El 65 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) tienen problemas de empleo, reveló el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina.
El industrial calificó de inaceptable la cantidad de hondureños afectados por la falta de un empleo, ante esta situación, Medina consideró necesario crear condiciones para que el país pueda crecer y generarse más empresas para tener un mayor número de empleos.
En cuanto a los beneficios que dejará al consumidor final la eliminación del 1.5 por ciento por parte del gobierno, el empresario capitalino indicó que ya en este año deberá haber mayor disponibilidad en ingresos consistentes unos 600 millones de lempiras.
Esta cantidad ingresará al flujo económico de las empresas, así mismo el representante de la CCIT ve con buenos ojos las auditorias que anunciaron autoridades de finanzas para verificar si los beneficios están llegando a los consumidores finales.
En Honduras cada vez que les aplican un nuevo impuesto a los empresarios este repercute directamente en los consumidores finales, al igual que los incrementos a los combustibles o cuando incrementan el salario mínimo todos los productos incrementan sus precios. (JAL)
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.