Los cobros por los servicios de salud que presta el Hospital Escuela Universitario (HEU) van a continuar hasta no conocer oficialmente el fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) indicó ayer el portavoz de ese centro asistencial capitalino, Miguel Osorio.
La Sala de lo Constitucional no ha notificado su resolución a través del departamento de asesoría legal o a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), amplió Osorio.
Las autoridades del principal centro asistencial del país justifican que los cobros son “simbólicos” pero, tras ser notificados acatarán el fallo y dejarán de cobrar a los pacientes por su atención y exámenes, entre otros servicios.
El pasado 19 de abril la Sala de lo Constitucional resolvió a favor de los recursos presentados por la plataforma denominada “Convergencia Ciudadana” orientada a que no se hagan efectivos los cobros por servicios médicos.
El HEU dejará de percibir 30 millones de lempiras al año por la suspensión de esos ingresos, alertó recientemente su directora Cristina Rodríguez.
Dicho cobro fue aprobado desde 1990 por la Secretaría de Salud (Sesal) bajo el sistema de economía solidaria, que no solo es para el Hospital Escuela, sino para los demás hospitales públicos.
Un 90 por ciento de estos fondos son destinados para la compra de material médico-quirúrgico y medicinas para pacientes que sufren de hemofilia, esclerosis múltiple y análisis de laboratorio.
Adicionalmente, el dinero recaudado es un apoyo para ofertas de otros servicios que no contempla el presupuesto que les asignan. En marzo del 2017 las autoridades del HEU incrementaron en un 50 por ciento los cobros por medicamentos y exámenes de laboratorio.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.