Unos 100 millones de dólares (2,380 millones de lempiras) en divisas, generaron las exportaciones mineras en lo que va del 2018 al país.
Así lo informó el presidente de la Asociación Nacional de Minería Metálica de Honduras (Anamimh), Santos Gabino Carvajal, quien a la vez reconoció que las exportaciones de metales no han mejorado mucho.
Todavía estamos en la etapa de organización para mejorar más producción y exportación, dijo.
Pero en el 2018, las exportaciones rondan los 100 millones de dólares en especial a Estados Unidos y Europa, agregó.
También el 2017 no fue un año como para lanzar las campanas al vuelo, pues no fue bueno para las exportaciones, admitió.
Y es que sólo están exportando minerales hondureños dos compañías, una que extrae oro y plata de Copán y El Mochito que exporta metales básicos como plomo, zinc y un poco de plata, señaló.
Esas son las dos empresas que el Banco Central de Honduras (BCH) toma como referencia para saber cuánto es exactamente lo que se está exportando, según el dirigente.
Hierro
Reveló que la exportación de hierro decayó y anteriormente con ese metal se elevaba un poco más la venta al exterior.
La compañía que exportaba hierro tenía como principales mercados de China y de la India, pero ahora los mismos se han deprimido y no importan suficientes minerales.
Ahora ambos mercados no tienen mucho requerimiento como cuando se estaban construyendo las grandes represas en Asia, expresó.
Una guerra comercial entre Estados Unidos y China no afectaría en gran medida las exportaciones de Honduras, porque nosotros vendemos muy poco metal, aclaró.
Además el principal mercado para los metales básicos hondureños es Bélgica, en Europa y para el oro y la plata Canadá y Estados Unidos.
De manera, que el impacto no puede ser mayor, puesto que nuestro comercio es pequeño en comparación con esos “monstruos” de Asia y Norteamérica, concluyó Carvajal.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.