• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
LA TRIBUNA
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
LA TRIBUNA
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Taiwán debe participar en la Asamblea Mundial de la Salud

30 abril, 2018 - 12:20 am
30
SHARES
85
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Nery Alexis Gaitán

Los taiwaneses son un pueblo noble y altamente generoso. Su búsqueda de una alta calidad de vida se refleja en todos los ámbitos de la convivencia social. Y su participación en el bienestar global se ha hecho sentir en campos como la tecnología, el agro, la salud, etc.

Específicamente en el campo de la salud, las aportaciones de Taiwán a diversos países han sido significativas. Por ejemplo, mantiene brigadas médicas permanentes en países con bajos índices de bienestar en salud. En Honduras acaba de venir una brigada médica conformada por 75 médicos especialistas, que forman parte de la Asociación Taiwanesa de Médicos radicados en Estados Unidos.

La brigada prestó atención en medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología, mamografías, acupuntura, optometría y farmacia. Asimismo realizaron cirugías en varios hospitales públicos. Esta actividad fue todo un éxito y decenas de hondureños se beneficiaron.

Hace algunos días la embajadora de Taiwán, honorable Ingrid Hsing, encabezó junto a un grupo de funcionarios, la donación de sangre para el Hospital San Felipe, que por cierto es la primera vez que un embajador acreditado en el país realiza esta actividad solidaria.

La actividad además fue un incentivo para que los hondureños se motivaran a donar sangre para poder salvar más vidas. Esta actividad se enmarcó también en la celebración del Día Mundial de la Salud, que se celebró el pasado 7 de abril, para conmemorar el aniversario de fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.

Haciendo eco a la visión de la OMS, que la salud es un derecho humano fundamental sin distinción de raza, religión, ideología política o condición social, los diplomáticos taiwaneses extendieron su brazo solidario para donar el vital líquido.

Al respecto, Taiwán ha estado promoviendo la donación voluntaria de sangre por más de 40 años. En 2017, el vicepresidente Chen Chien-jen urgió a los ciudadanos a sumarse a la campaña de donación voluntaria de sangre. Ese llamado hizo posible que se ofrecieran 3.89 millones de unidades de diversos tipos de sangre, alcanzando una tasa media de donación de sangre en Taiwán del 7.5 por ciento, convirtiéndose en el mayor porcentaje del mundo.

Asimismo el Ministerio de Salud y Bienestar (MOHW) lanzó un sitio web (no dejar a nadie atrás), con el objetivo de promover la justa participación de Taiwán en la próxima Asamblea Mundial de la Salud (AMS), el órgano de toma de decisiones de la OMS. Aquí se da a conocer a la comunidad internacional los aportes de Taiwán a la salud global para que esta apoye con justa razón la presencia de la nación en la AMS de este año, la cual tendrá lugar en Ginebra, Suiza del 21 al 26 de mayo.

El sitio web abarca temas como la cobertura universal de salud y el desarrollo biomédico entre otros. Demostrando así a la comunidad internacional que Taiwán puede ayudar significativamente a la OMS a alcanzar su objetivo de cobertura universal de salud.

De acuerdo con un informe de evaluación de BIO International Conventión –que reúne a los actores clave del sector biotecnológico- Taiwán se ha convertido en un importante centro para el desarrollo de la industria biomédica en Asia, afirmando que el asombroso desarrollo de la nación en materia de biomedicina y biotecnología podrá ayudar a garantizar la salud y el bienestar de toda la humanidad.

A través de los años Taiwán ha realizado contribuciones sanitarias importantes para proteger el derecho de la salud de sus compatriotas y la salud mundial. Por lo tanto, es un acto de justicia que se le permita participar en la 71 Asamblea Mundial de la Salud, tal como destacados miembros de la comunidad internacional lo solicitan.

Recomendadas Noticias

Deportes

Zidane perfila las rotaciones antes de viajar a Brujas

Internacionales

Corea del Norte responde a Trump y dice que no tiene ‘nada más que perder’

Internacionales

Trump advierte que Kim Jong Un tiene «todo» para perder si se muestra «hostil»


Comentarios


LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

  • 663.5k Fans
  • 243.1k Seguidores
  • 24.1k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Bajan un 30% las detenciones de inmigrantes en la frontera de EEUU con México

Este es el actual edificio de Diario LA TRIBUNA, donde a diario se cumple la misión de ser “Una voluntad al servicio de la Patria”.

LA TRIBUNA: 43 años de ser “Una voluntad al servicio de la Patria“

“Mi madre me dijo: jamás vayás a andar pidiendo, como mendigo”, contó la anciana a LA TRIBUNA.

¿Pedir? ¡Jamás!: Anciana sin comida, agua ni “luz” (Video)

VIDEOS

Kirk Douglas, el superviviente del Hollywood dorado, cumple hoy 103 años (Video)

El ‘Sueño de Alicia’ busca concientizar sobre la violencia de género en Honduras (Video)

“Mi madre me dijo: jamás vayás a andar pidiendo, como mendigo”, contó la anciana a LA TRIBUNA.

¿Pedir? ¡Jamás!: Anciana sin comida, agua ni “luz” (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.