• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
LA TRIBUNA
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
LA TRIBUNA
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Unos 200 alumnos a desintoxicación por consumo de “guaro”

30 abril, 2018 - 6:20 am
47
SHARES
135
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Mientras las autoridades policiales luchan por cerrar cantinas cercanas a los colegios, el personal de adiccionología de la Dirección Nacional de Intervención Social (Dinis) trabaja en la desintoxicación de casi 200 estudiantes que no pueden controlar el consumo de alcohol, marihuana, tabaco y otras sustancias adictivas.

Un programa desarrollado por expertos en adicción refleja que un 20 por ciento de niñas y el 40 por ciento de varones de los centros educativos tienen algún tipo de adicción que necesita ser atendida para mejorar su calidad de vida y el desempeño en sus estudios escolares.

El adiccionólogo del programa “Sin Drogas se Vive Mejor”, Carlos Frías, manifestó que junto a la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) están ingresando a unos 50 colegios de mayor riesgo de la capital. Ahí hacen un trabajo terapéutico con los jóvenes que consumen bebidas alcohólicas, drogas, tabaco, o que son adictos a la pornografía y al internet.

CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN

Frías detalló que, como primer componente, los agentes les dan charlas de sensibilización a los alumnos; el segundo paso es capacitar a los docentes como consejeros en adicciones para que ellos identifiquen y aborden a los alumnos que tengan ese tipo de problemas.

Muchos jóvenes se retiran de sus estudios y hasta que ingresan a los programas de rehabilitación, vuelven a las aulas.

“Actualmente estamos interviniendo 50 colegios y vamos a graduar 1,500 maestros de consejeros en control de adicciones”, indicó, Frías.

Añadió que el tercer componente que abordan es que todos esos maestros graduados participen en otro curso de formación, que es el de terapeuta, que ya tiene dos capacidades: identificar a los alumnos adictos y ser parte del tratamiento.

“El cuarto y último componente es que ya estamos creando centros Comunidad Terapeuta Estudiantil, que es un servicio más del departamento de Orientación y Consejería que se especializa en jóvenes con problemas de adicción”, explicó el especialista.

Agregó que “esos maestros son los que participan en el tratamiento con psicólogos de la Dirección Nacional de Intervención Social que estamos poniendo en estos colegios y se hace de manera confidencial”.

De momento, cuentan con cinco unidades terapéuticas funcionando, “hablamos del Instituto Hibueras de los mercados de Comayagüela, y República de México, en la colonia Iberia de Comayagüela. En Tegucigalpa, el Instituto Jesús España Milla Selva, el Técnico Honduras de la colonia Kennedy y el Nueva Suyapa, en la colonia del mismo nombre”.

“En estos colegios tenemos 180 alumnos que ya están en tratamiento y este año tenemos planteado inaugurar diez comunidades terapéuticas más, que funcionarán en otros colegios de los más grandes de la capital”. En estos centros podrían captar unos 1,500 jóvenes con adicciones.

Muchos jóvenes son víctimas del narcomenudeo que hay en el entorno de los colegios.

UN RESCATE OPORTUNO

La idea es llegar a todo el país y rescatar a muchos colegiales que se drogan y es el momento de recuperarlos y no esperar a que “toquen fondo”, es decir, que lleguen a un centro de rehabilitación cuando ya han abandonado las aulas.

“Tratamos las adicciones en general; además del alcohol y drogas, los muchachos pueden ser adictos a la tecnología y a la pornografía”, advirtió. Por tal razón, el terapeuta decide cuántas sesiones de tratamiento recibirá el estudiante, que puede ser una terapia que dura entre cinco a seis meses.

Hasta ahora, consideran que son más los varones que mujeres involucrados en adicciones, aunque están cerca de equiparase.

Frías indicó que en la actualidad están en estudio para identificar cuál es la sustancia que más consumen los jóvenes. De momento, asumen que es la marihuana y el alcohol, porque es a lo que tienen más fácil acceso.

Finalmente, señaló que “probablemente haya maestros con problemas de adicción, pero en este momento nos estamos enfocando en los alumnos”, sin embargo, dijo que no descartan trabajar posteriormente en ese tema para identificar a los educadores con problemas de alcohol, drogas y otras sustancias.

Carlos Frías.
POR ALCOHOLISMO
25 maestros en rehabilitación
Lenin Fu.

Sentir que el profesor despide un fuerte aliento a alcohol o que su semblante delata que anda sufriendo de “resaca”, ya no es extraño para muchos alumnos, en las aulas.

Esa versión fue confirmada por las autoridades del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa), donde al año atienden a cerca de 25 educadores con problemas de bebidas embriagantes.

Al respecto, el jefe del Centro de Atención Integral (CAI), Lenin Fu, manifestó que los profesores con este tipo de problemas son remitidos por los directores departamentales de Educación, mientras que otros llegan de manera voluntaria.

“Aquí, en Tegucigalpa, en el CAI ubicado en el barrio El Bosque, al año atendemos cerca de 25 profesores que están en rehabilitación”, indicó Fu, al tiempo de decir que también tienen un centro de atención en Choluteca y San Pedro Sula, sin precisar cuántos casos registran en esos lugares.

Añadió que a los profesores, así como a los alumnos, les dan una atención integral con psicólogos, terapeutas y sociólogos. Además, atienden a otras personas por consumo de drogas a quienes les brindan un tratamiento que puede durar varios meses o un año, según la gravedad del caso.

El personal docente decomisa bebidas a los estudiantes, en el interior de los colegios.

“Los pacientes no solo son de Tegucigalpa, sino de los diferentes municipios de Francisco Morazán, principalmente de las comunidades del norte y sur de este departamento, y ya hemos tenido importantes logros, porque muchos jóvenes se habían retirado de sus estudios y después se reincorporan”.

Fu dijo que la atención ofrecida a la comunidad escolar es parte de un convenio que firmaron con el exministro, Marlon Escoto, que vio la necesidad de buscarles tratamiento a docentes y alumnos con problemas de alcoholismo.

De igual manera, les pidió a los maestros y alumnos que sufren adicciones, que se aboquen a ese centro de atención, para iniciarles un proceso de rehabilitación y cambiar sus vidas, ya que el consumo de bebidas embriagantes y drogas no es un simple vicio, sino un problema de salud que padece la persona.

DETERIORO PERSONAL
¿Cómo identificar a un alumno adicto?
1-Pierde su personalidad
2-Se convierte en un mentiroso
3-Se aleja de los demás compañeros
4-Pierde sus valores de crianza
5-Se incorpora a los grupos delictivos
6-Se roba cosas de su casa o del colegio
7-El Estado tiene que invertir recursos para rehabilitarlo
8-Después tiene que ser capturado por delincuente
9– Se involucra en riñas grupales
10-Pueder morir de manera violenta
Tags: alcoholemiaalumnos

Recomendadas Noticias

Internacionales

Regresa a Nicaragua el estudiante que exigió a Ortega el cese de la represión

Departamentales

Maestros y alumnos al día con las clases

Nacionales

Alumnos de secundaria se enfrentan a Policías en Omoa, Cortés (Video)


Comentarios


LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

  • 663.4k Fans
  • 243k Seguidores
  • 24k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Hondureña Rosmery Araúz derrocha belleza a días del Miss Universo 2019 (Fotos)

Muere comandante de los Bomberos en Siguatepeque

Lluvias leves continuarán este jueves en el norte de Honduras (Vídeo)

VIDEOS

Capturan a supuestos asaltantes de la banda ‘El Basural’ en La Ceiba (Vídeo)

Ocho muertos, entre ellos 4 niños deja explosión de gas en Polonia (Vídeo)

Lluvias leves continuarán este jueves en el norte de Honduras (Vídeo)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.