La jornada de vacunación contra la influenza H1N1 inició este lunes en los sectores vulnerables de la población de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
La población podrá asistir a los establecimientos de salud a vacunarse contra la influenza estacional o gripe así.
El ministro de Salud, Octavio Sánchez, informó que hasta la fecha «han muerto 10 personas debido a la enfermedad».
Los grupos priorizados a vacunar son: las embarazadas, los trabajadores de la salud del sector público y privado, granjas avícolas, personal técnico de Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA).
Asimismo, vacuna la población de 6 meses a 59 años con enfermedades crónicas y adultos mayores de 60 años.
Sánchez explicó que hay cubrirse con pañuelos desechables al toser y estornudar, utilizar mascarilla, practicar la técnica del brazo al estornudar o toser, evitar el saludo de beso y darse la mano, tomar abundante líquido y no auto medicarse.
Los síntomas de la influenza H1N1 son: fiebre alta, tos seca, dolor de cabeza, dolor de garganta y congestión nasal.
La Secretaría de Salud garantiza el medicamento a los pacientes hospitalizados que lo ameriten, dijo Sánchez.
Asimismo, se iniciará a partir del 4 al 15 de junio la jornada de vacunación y desparasitación a nivel nacional y durante todo el mes se vacunará en las regiones de Metropolitanas del Distrito Central, San Pedro Sula y Cortés.
La influenza es una enfermedad viral aguda que afecta las vías respiratorias; se presenta todos los años, sobre todo en la época lluviosa por lo que se le denomina “virus estacional”.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.