• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
LA TRIBUNA
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
LA TRIBUNA
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Jorge Faraj: “Condición actual no justifica la devaluación del lempira”

18 mayo, 2018 - 5:36 am
32
SHARES
91
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

SAN PEDRO SULA.-  El Banco Central de Honduras (BCH) se adelantó al provocar un deslizamiento acelerado del lempira frente al dólar, sin haber condiciones para esa medida, consideró el jueves el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Jorge Faraj.

El líder de los empresarios de la zona norte del país reaccionó en entrevista con LA TRIBUNA luego que el precio del dólar se ubicó ayer a 23.8390 lempiras a la compra en bancos, mientras que la venta a clientes de agencias bancarias es de 24.0058 lempiras.

¿Cómo analiza el deslizamiento del Lempira frente al dólar durante este año?
De enero a abril vimos con mucho optimismo que el deslizamiento de la moneda solo fue de siete centavos pero, nos llamó poderosamente la atención que en los primeros 16 días de mayo, se haya movido 17 centavos totalizando 24 centavos en lo que va ya del año. Esto significa que el 70 por ciento de la devaluación, se dio en apenas dos semanas.

¿A qué se debe ese aceleramiento de la de devaluación de la moneda?
Lo que analizo es que las reservas internacionales están en una muy buena posición de más de cinco meses de importación, la inflación está controlada dentro de los parámetros proyectados del Banco Central; creo que nuestras autoridades del Banco Central reaccionaron ante el deslizamiento de la moneda de nuestros principales socios comerciales. Condiciones actuales no justifican la devaluación del Lempira.

¿Qué consecuencias trae este movimiento acelerado de la moneda?
La economía se maneja en base a confianza y los movimientos bruscos de cualquier indicador económico generan inestabilidad entre los inversionistas. Es por eso que considero que lo más prudente es continuar con un deslizamiento de la moneda con la misma tendencia de los primeros cuatro meses del año, de esa forma se mantiene la confianza y la certidumbre de los inversionistas y del pueblo hondureño.

¿Favorece la devaluación del lempira para las exportaciones?
Sí, pero no es justo ni correcto devaluar para favorecer a los exportadores porque la devaluación afecta negativamente a la mayoría del pueblo hondureño.

¿Cómo le afecta a un hondureño común y corriente la devaluación del Lempira?
En Honduras nosotros importamos la mayoría de los productos que consumimos, inclusive los alimentos. Estos productos se importan al país comprándolos con dólares y la devaluación encarece todos los productos y servicios. Además, disminuye el valor real de los ahorros y de las pensiones.

¿Qué recomienda la CCIC al Banco Central sobre este tema?
Que se analicen los factores de la devaluación de una manera más fría y no se precipiten a acelerar la devaluación en base a señales externas de corto plazo.

¿Cuáles son las condiciones que Honduras necesita para fortalecer las exportaciones y atraer inversión?
La meta que debemos fijarnos los hondureños es alcanzar el nivel de grado de inversión con las calificadoras de riesgo internacionales, esto le abriría a Honduras una cantidad de oportunidad de inversión para generar empleo y disminuir la pobreza.

¿Cómo se puede lograr esa calificación de grado de inversión?
Estamos a tres peldaños de lograrlo, no es fácil pero tampoco es imposible. Hemos insistido desde la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés que los tres pilares fundamentales para desarrollar a Honduras son: fortalecer el Estado de Derecho, crear una política tributaria competitiva y la simplificación administrativa; estos mismos tres pilares nos llevarían a alcanzar no solo el nivel de grado de inversión, sino a cambiar de negativo a positivo muchos indicadores en los que Honduras actualmente está mal evaluado y que inciden directamente en la atracción de inversiones. Con un compromiso de todos los sectores podemos lograr estos objetivos en un plazo de tres años.

Tags: economía Honduras

Recomendadas Noticias

Económicas

Menor presión inflacionaria en víspera de la navidad

En Finanzas insisten que la deuda se mantiene dentro de los lineamientos establecidos en la Política de Endeudamiento Público.
Económicas

Deuda pública cerrará en un 45.9% del PIB

Hugo Noé Pino: “Por favor analicen el presupuesto a conciencia, miren bien los números”.
Económicas

Cerrarán año con L5,000 millones menos por caída en recaudaciones


Comentarios


LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

  • 663.7k Fans
  • 242.8k Seguidores
  • 24.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Triple colisión deja varias personas heridas en la carretera del sur 

Conoce a “El Sanguinario” presunto homicida de cinco reos en La Tolva 

Teófimo López hace historia como primer hondureño campeón del mundo

VIDEOS

Sorprenden a policías bailando “La Chona” (Video)

Reinaldo Sánchez: Presidente debe escuchar todas las opiniones sobre la MACCIH

La construcción del moderno edificio costó más de 68 millones de lempiras.

Ministerio Público facilita el acceso a la justicia con Centro Integrado en Comayagua

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.