• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Desentrañar al escritor

Por MC
20 mayo, 2018 - 12:34 am
363
SHARES
726
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Segisfredo Infante

La idea me la ha regalado el poeta y ensayista Enrique Cardona Chapas, en una conversación personal, poco después de realizarse una reunión exitosa del Grupo de Estudio y Reflexión Filosófico-Científico “Kurt Gödel”, que se realizó el día sábado 12 de mayo del año en curso, con una asistencia de dieciocho personas. Los asistentes son oriundos de diversas disciplinas. Cuya enumeración, por ejemplo, para expresarlo en un plural mayestático, trata de la saludable presencia de filósofos, historiadores, literatos, físicos teóricos, informáticos, médicos, profesores, expertos en relaciones internacionales, periodistas, poetas, narradores y ensayistas. Los temas centrales de la conversación giraron en torno de la vida y la obra de Sócrates, por mediación de los “Diálogos” de Platón; y asimismo de las categorías y conceptos peculiares del lenguaje filosófico, desde la obra rigurosa monumental de Aristóteles, pasando por Immanuel Kant y el “inatrapable” Guillermo Hegel, hasta arribar a ciertas tendencias filosóficas y antropológicas del siglo veinte; y del “relativismo” exagerado del siglo veintiuno, habida cuenta que tal relativismo fue practicado, originariamente, por varios maestros sofistas de la época de Sócrates, que adversaban la metodología socrática conceptual mayéutica.

Chapas se ha remitido a la técnica del análisis narrativo del escritor judío estadounidense Harold Bloom, encaminada a desentrañar el discurso de los escritores de su proximidad afectiva, pero que de alguna manera indirecta sugiere la necesidad de desentrañar el pensamiento de escritores de diversas disciplinas, principalmente de la gran Filosofía, con la cual enfrentan muchos problemas aquellos que desean penetrar en los sistemas conceptuales de los pensadores y filósofos de diversas épocas. En tal sentido una primera dilucidación necesaria es que hay diferencias innegables entre el pensador y el filósofo, aun cuando se registren conexiones íntimas entre ambos. Es decir, todo filósofo es pensador. Pero No todo pensador es filósofo, por cuestiones categoriales y metodológicas que es indispensable remarcar, en otro espacio y en otro momento.

Un posible segundo paso es que para comprender las discusiones entre los mismos filósofos y pensadores, a veces agrias, se vuelve indispensable identificar la escuela de pensamiento en la cual “milita” el escritor de que se trate. De lo contrario el pobre lector caerá atrapado en toda clase de celadas teoréticas y de confusiones verbales. Pero además de la localización de la tendencia principal de pensamiento, ya se trate del “Círculo de Viena”; de la neomarxista “Escuela de Frankfurt”; o de la mera posmodernidad, es más importante, quizás, conocer la procedencia cultural y la evolución personal, de ser posible individualizada, del pensamiento de tal o cual escritor, evitando calcar o proclamar pensamientos aislados; o descontextualizados.

Para ser justos y equilibrados en el momento de la aproximación a la obra de un autor de cualquier época hay que calzar, mentalmente, y sin prejuicios, sus zapatos o sandalias, con claridad respecto de las circunstancias que le tocó vivir, la civilización en la cual nació, se desarrolló y consolidó. Y los caminos sinuosos que tuvo que seguir para lograr su propio estilo o su propia cosmovisión madura. Es absurdo pensar, por ejemplo, que Aristóteles comenzó por escribir, de primas a primeras, “El Organón” o la “Metafísica”. De hecho sus primeros escritos fueron imitaciones de los diálogos socráticos de Platón. Por el contrario también sería absurdo juzgar a Aristóteles por su obra de juventud. Como si el tiempo se hubiera detenido en un congelador atemporal. Parejamente sería absurdo juzgar unilateralmente a Guillermo Hegel por sus escritos de mocedad.

Subrayo estas absurdidades de juicio (o de ausencia de juicio) en tanto en cuanto en las provincias periféricas como Honduras, se suele estigmatizar a la gente por aquellas inclinaciones o limitaciones peculiares de toda adolescencia. Aquí, entre nosotros, se repiten frases trilladas y supuestos estigmas hasta el “infinito”, con añadiduras mentirosas y exageradas. Pero en verdad los estigmatizadores son los verdaderos adolescentes que jamás superaron sus pobrezas espirituales, sus rectángulos limitados y sus tremendos complejos de inferioridad. Se quedaron estancados para siempre. De tales pobrezas de alma derivan los sectarismos y los fanatismos ideológicos típicos, que se registran en sociedades todavía inmaduras como la hondureña. O en sociedades desarrolladas que comienzan a experimentar procesos involutivos acelerados. Así que para abordar el pensamiento de Platón, debe poseerse conciencia plena de la época de Platón, y de sus sandalias.

  • 712.4k Fans
  • 270.9k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Casos globales de COVID llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

Casos globales de COVID llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

Las principales funciones de Telegram que debes aprender

Decomisan artefactos explosivos altamente peligrosos en La Ceiba

Decomisan varios artefactos explosivos altamente peligrosos en La Ceiba

VIDEOS

Circulan imágenes donde exhiben a Vicente Fernández tocando el seno de una fan

Circulan imágenes donde exhiben a Vicente Fernández tocando el seno de una fan (Video)

Cinco muertos en incendio en el mayor productor de vacunas del mundo, en India (Video)

Doble ataque suicida en el centro de Bagdad deja 32 muertos

Doble ataque suicida en el centro de Bagdad deja 32 muertos (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.