La Alianza Global del Azúcar hizo un llamado a la India, Pakistán y la Unión Europea para cumplir los compromisos asumidos para poner fin a las prácticas que distorsionan el mercado mundial del grano dulce.
La Alianza recordó a los gobiernos paquistaní e indio que reconsideren el uso de mecanismos artificiales de apoyo para exportar azúcar, y que cumplan plenamente sus compromisos internacionales asumidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y no exporten azúcar subvencionada.
«Impulsado por un exceso de azúcar respaldado por el gobierno originario de Pakistán y la amenaza de exportaciones subsidiadas de azúcar de la India, el azúcar mundial (ICE #11) ha caído un 20 por ciento en 2018 a un nivel nunca antes visto desde el subsidio de exportación de azúcar de la UE. El programa se alineó con sus obligaciones en el marco de la OMC hace una década», dijo el Secretario de Global Sugar Alliance y Jefe de Economía de Canegrowers, Warren Males.
«El azúcar paquistaní subsidiado ya fluye en el mercado mundial y se espera que pronto comiencen importantes volúmenes de exportaciones de India subsidiadas», agregó.
Esto ha llevado al mercado a niveles insostenibles, muy por debajo de los costos de producción, incluso para los productores mundiales de azúcar sin refinar y caña de azúcar más eficientes».
Los miembros de la Alianza Global de Azúcar están buscando un compromiso serio de India y Pakistán con una importante agenda de reformas a mediano y largo plazo.
La asistencia del gobierno a los sectores de siembra de caña y producción de azúcar afecta negativamente la viabilidad y la capacidad de recuperación a largo plazo de las industrias azucareras nacionales en estos países.