Con la asistencia de más de 400 atletas de varios países y escuelas nacionales, se disputó el XXIV Campeonato Internacional de Kenpo Karate “Gran Reto del Dragón”, en el polideportivo de la Escuela Americana de Tegucigalpa.
Delegaciones de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Puerto Rico tuvieron actuación en la competencia marcial. La mayoría de deportistas eran hondureños de las escuelas de kenpo de Tegucigalpa, Comayagua, Choluteca, Campamento, Siguatepeque, San Pedro Sula, El Progreso, La Ceiba, La Paz y Catacamas; al igual que de otras disciplinas marciales como full contact y kung fu.
Entre los ganadores destacaron con primeros lugares Ximena Zoé Chacón en kata creativa, kata tradicional y pelea a puntos; Ariana Carolina García primero en combate; Débora Cruz, ganadora en combate principiante, Ruth Urtecho medalla de oro intermedio, Gabriel Salgado ganador de combate avanzado y Belinda López (kata creativa y combate).
Se suman a los campeones, Alex Murillo (combate niños 7 a 8 años intermedio), Mía Rojas, Isamare Zúniga (formas), Adrián Ramírez (cinta negra 14-15 años), Sofía Ramírez (cinta negra 15-17 años), Keyla Laínez ((combate y formas).
Además de full contac IOKO figuran, Kevin Velásquez (arma tradicional), Karl Hain Escobar (pelea punto parado), Luis Torres (pelea punto parado), Nefy Santos (pelea de punto parado todas cintas), Luis Martínez (pelea de punto parado de 12 a 14 años), Marcela Silva (arma tradicional y kata japonesa), Anthony Díaz (arma creativa musical), Joel Flores (exhibición de kata japonesa) y Alejandro Cruz (exhibición arma tradicional). Esc.
William Penn con Joseline Milagros, Eder José Larios, exhibición de arma tradicional, Allan Alexander Alvarado, Cristopher Rodríguez en kata japonesa y Diego Said Rodríguez en forma tradicional de manos libres.
También figuran en medallas de plata Denis López (kata creativa), Ruy Gonzales (forma tradicional), Andrea Nicolle Ramo (forma tradicional), María Gallegos (cinta negra 12-13 años), Melani Romero (formas), Valentina Silva (combate), Virgilio Matute (combate), Ángel Izaguirre (combate cinta negra) y Miguel Granados (forma creativa).