• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Felicidades periodistas hondureños

Por MC
25 mayo, 2018 - 12:10 am
403
SHARES
805
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Dr. Horacio Ulises Barrios Solano

Premio Nacional de Ciencia
“José Cecilio del Valle”

En 1830 el general José Francisco Morazán Quesada trajo la primera imprenta a Honduras un 25 de mayo, que ingresa por el puerto de Amapala y salen a la palestra en los albores del siglo XX algunos periódicos siendo Terencio Sierra presidente de Honduras y bajo la rectoría del “Príncipe de la poesía” aparece el:

1. “Diario de Honduras”;

2. Diario “El Cronista”, fue fundado por Juan Ramón Molina en 1898.

3. En 1948 aparece Diario “El Día”;

4. En 1912 se funda Diario El Cronista y queda fuera de circulación en 1955;

5. En 1955 nace Diario “El Pueblo”;

6. En la década de 1960 Diario La Prensa en San Pedro Sula;

7. En 1976 Diario “LA TRIBUNA”;

8. “La Gaceta del Gobierno”, primer periódico impreso publicado en Honduras, acordó declarar el 25 de mayo “Día del Periodista” y el 17 de agosto de 1925 se publica la personalidad jurídica y estatutos y se ordena crear un fondo de auxilio a aquellos miembros que lo necesiten y don Paulino Valladares fue su primer presidente.

El semillero, estimo yo, salvo otro criterio distinto y con sustentación histórica, la Asociación de Prensa Hondureña (APH) es la organización pionera del periodismo nacional, fundada el 13 de marzo y reconocida legalmente por el Estado de Honduras el 6 de julio de 1925 y en 1979 la Junta Militar de Gobierno aprueba la Ley Orgánica del Colegio de Periodistas (La Gaceta del 29 de mayo de 1979), formándose así el Colegio con los graduados que ostenten el título de periodistas y que estén inscritos en el Colegio de Periodistas y aquellos con experiencia mínima de cinco años inmediatos anteriores a la vigencia de la ley. El artículo 3 se reformó en el sentido que forman el Colegio, no solamente los graduados en periodismo sino los graduados en profesiones afines (La Gaceta del 7 de enero de 1983).

“La Gaceta del Gobierno”, primer periódico impreso publicado en Honduras, acordó declarar el 25 de mayo “Día del Periodista”. Aunque a nivel internacional el Día del Periodista se celebra en distintas fechas en Latinoamérica: Bolivia, lo celebra el 10 de mayo; Brasil, el 7 de abril; Colombia, el 9 de febrero, si bien en el 2004 se decretó el 4 de agosto como Día del Periodista y Comunicador; Costa Rica, el 10 de mayo, instaurado por decreto del 2010; Cuba, el 24 de octubre; Chile, el 11 de julio; Ecuador, el 5 de enero; El Salvador, el 31 de julio; Guatemala, el 30 de noviembre; México, el 4 de enero; Nicaragua, el 1 de marzo; Panamá, el 13 de noviembre; Paraguay, el 26 de abril; Perú, el 1 de octubre; República Dominicana, el 5 de abril; Uruguay, el 23 de octubre; y Venezuela, el 27 de junio.

La historia recoge que en Alemania en 1457 queda registrado el “Nuremberg Zeitung como el primer periódico impreso y en la tierra de la tuna y el nopal el primer periódico en América cuyo título fue la Hoja de México en 1541 (El Heraldo, 25 de mayo del 2009).

Según el conspicuo historiador académico don Mario Argueta (El Heraldo, 25 de mayo del 2010) el primer periodista cholutecano, hondureño, pero de perfil continental fue mi paisano el Sabio Valle, pero debido a circunstancias ajenas a él fue trasladado desde niño a Guatemala y allí entre tantas cosas de renombre que ejecutó fue fundar el 1820 “El Amigo de la Patria”; y en ese mismo pensamiento transcribo textualmente lo que en su tesis doctoral en 1968 dejó escrito Louis E: Bumgartner sobre Valle y Morazán en dos pies de páginas: “Así como sin Morazán la historia de Centroamérica no tiene sentido alguno…”. “José Cecilio del Valle, es la figura cumbre de la intelectualidad centroamericana. Su enorme capacidad para el estudio, la fuerza de su espíritu y, fundamentalmente, su vocación para la investigación, lo tornan una figura inevitable en cualquier esfuerzo que se pretenda hacer para construir el futuro de esta región”.

Lluvia de bendiciones al Santo de Israel y felicitamos a todos los periodistas de Honduras; por último les ruego muy encarecidamente que, aunque sea por casualidad, vean completo dos (2) vídeos cuya dirección electrónica es la siguiente: YouTube Dr. Horacio Barrios. Al tiempo que le agradezco a los licenciados en Periodismo Ney Edelmira Reyes y Carlos Ortiz por la valiosa información que nos brindaron para emborronar estas cuartillas y su tiempo para correr por TV 20, Canal del Congreso Nacional dos (2) programas televisivos dedicados al cuarto poder.

  • 712.4k Fans
  • 271.1k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Pruebas PCR de laboratorios privados deberán presentar viajeros

Pruebas PCR de laboratorios privados deberán presentar viajeros

Médico patólogo muere por COVID-19

Médico patólogo muere por COVID-19

Seguridad: por desobedecer toque de queda caen 448 personas a nivel nacional

Seguridad: por desobedecer toque de queda caen 448 personas a nivel nacional

VIDEOS

Carlos Vives reivindica la esencia de la cumbia

Carlos Vives reivindica la esencia de la cumbia (Video)

Una persona herida deja accidente en carretera a Valle de Ángeles

Una persona herida deja accidente en carretera a Valle de Ángeles (Video)

El prometido de Tiffany, la hija menor de Trump, vivía como “playboy”

El prometido de Tiffany, la hija menor de Trump, vivía como “playboy” (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.