Luego de haberse anulado el cobro de inscripción de aves, las autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF), busca la manera de devolver más de 1.5 millones de lempiras.
La inscripción se realizó entre pericos, loros y guaras, que muchas familias mantienen en condición de mascotas en sus hogares.
Según declaraciones del ministro director Arnaldo Bueso, durante tres días se inscribieron más de tres mil aves, que se cobró por cada ave se pagó 358 lempiras con 60 centavos.
En ese sentido, una “comisión especial” integrada por abogados y asesores en finanzas, están analizando cómo entregar o devolver el dinero a través de los bancos, para no ocasionar más problemas a los hondureños que a nivel nacional llegaron a las oficinas y puestos de inscripción de aves que instaló el ICF.
Ante la amenaza de diputados del Congreso Nacional de legislar y mediante decreto quitar el oneroso cobro, el Gobierno determinó que el registro fuera gratuito, pero cientos de propietarios de sus mascotas ya habían pagado.
El director de ICF, explicó que la iniciativa de recaudar dinero por inscribir pericos, sería para financiar un programa de protección de aves silvestres que promueve el gobierno en el sector central del país.
Bueso admitió su error y pidió disculpas a los hondureños, por el desorden y los procesos que se habían implementado.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.