El escritor Martín Portillo, dio a conocer en la ciudad de Jesús de Otoro, Intibucá, su novela “Más allá de donde se unen los dos ríos”.
La presentación del libro, que narra la historia de un joven médico en servicio social que a finales de la década de los ochenta se hace cargo de la salud de una comunidad, se llevó a cabo en el auditorio del CBE John F Kennedy.
El escritor, quien ese día recibió un reconocimiento especial de parte del alcalde del municipio licenciado Roger Cantarero, explicó que la trama de su obra literaria está llena de situaciones simpáticas y en ocasiones dolorosas que suceden en el diario vivir del pueblo.
Por su parte el historiador Evelio Inestroza, hizo énfasis en la obra del autor ya que se trata de un acontecimiento que llena de orgullo a la comunidad de Jesús de Otoro.
Según el prólogo, el libro es un punto de encuentro, en el cual habrá quienes recordarán con nostalgia todo lo pasado en sus pueblos, asimismo en sus páginas se encontrarán un pequeño universo, múltiple, alegre, mítico, realista y totalmente mágico.
Los personajes que aparecen en el libro son valientes, todos disfrutan de la vida. La bruja a la que se teme y admira por lo desconocido que representa, el chane lisiado que es casi un superhombre, el estafador disfrazado de mago, el doctor que descubre que ya no puede irse porque descubre que está enamorado del pueblo, el silencioso guerrero que cuida a su hijo herido ante los enemigos que los asedian, el flatulento del lugar con su andar rimbombante y Tito uno de los pocos hombres que puede decirles a los gringos que no necesitan visa, porque sabe como entrar mojado a ese país cuando le da la gana.
La obra contentiva de 318 páginas, está compuesta de capítulos con lenguaje coloquial, entre ellos “El Brenda”, “Huele a cacho quemado”, “Machete estate en tu vaina”, “Las comadres”, “Un grito en la montaña”, “Un lugar llamado la zona”, entre otros.
“Más allá de donde se unen los dos ríos”, está disponible en la librería Metromedia y Librería Soto de Tegucigalpa.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.