En el marco de la celebración del Día del Árbol en Honduras, centros educativos e instituciones realizaron este miércoles desfiles conmemorativos, así como campañas de reforestación y cuidado de los bosques.
Cada 30 de mayo se conmemora el Día del Árbol como parte del calendario cívico desde 1926 en Honduras.
Los centros educativos prepararon con antelación actividades alusivas, como exposición de murales, siembra de árboles, limpieza de zonas verdes y desfiles con vestuarios alusivos a la naturaleza.
Tal es el caso de la ciudad de Choloma, Cortés, en donde niños de los niveles pre-escolar y primaria desfilaron pidiendo conciencia y un mayor cuidado a los bosques.
Cabe mencionar que hoy y los días posteriores también varias instituciones privadas y grupos de voluntarios se dedicarán a la siembra de árboles.
En Tegucigalpa unos 200 jóvenes se disponen a realizar una jornada de reforestación en varios puntos de los alrededores de la ciudad.
El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó también que estudiantes de colegios se darán la tarea de reforestar áreas azotadas por incendios como en el sector de la “Montañita”, en donde recientemente murieron cuatro miembros del Cuerpo de Bomberos quienes dieron sus vidas tratando de apagar las llamas que amenazaban el bosque.
El Día del Árbol o Fiesta del Árbol es un recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas.
Los árboles, entre otros muchos beneficios, transforman el dióxido de carbono, que exhalan los seres humanos y animales.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.