El abogado y analista, Jair López, manifestó anoche que habría que indagar sobre los alcances del fallo emitido por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en torno a la continuidad de la Misión Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH).
“La Corte Suprema de Justicia en los apartados de sus fallos, habría que leer esos considerando que pudieran hacer alusión a este tema (de inconstitucionalidad o no en la existencia de la MACCIH)”, señaló López.
Indicó que “sería muy atrevido de mi parte entender el real alcance que quiere establecer la sentencia”.
El profesional del Derecho es del criterio que los procedimientos seguidos por la MACCIH con los temas de la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC) del Ministerio Público “nos parece que está dentro del marco legal del país, toda vez que se trate de fiscales que actúen bajo los criterios de delegación de funciones del fiscal general”.
De tal manera, que el acompañamiento activo que ha hecho la MACCIH respecto de UFECIC, si respeta la institucionalidad del Ministerio Público y en nada trastoca el ejercicio de la acción penal que corresponde al ente acusador del país.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.