Más
El volcán de Fuego mantiene hoy una actividad moderada, entre 7 y 9 explosiones por hora y una columna de ceniza a una altura aproximada de 4.400 a 4.600 metros sobre el nivel del mar, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología.
El coloso, de 3.763 metros de altura, mantiene una “desgasificación” débil de color blanco extendida a unos 4,2 kilómetros de alto y que se dispersa en dirección al oeste y norte del cráter, añadió la Unidad de Vulcanología de la entidad.
Además, las explosiones son acompañadas de “retumbos débiles y moderados”, así como sonidos débiles que están asociados a la salida de gases que se llegan a escuchar cada minuto, indica el reporte.
La noche del domingo y la madrugada de este lunes, añadió el Instituto en su boletín vulcanológico, se observó incandescencia en el cráter y a una altura de 150 metros, lo cual originó avalanchas débiles y moderadas en las barrancas Seca, Taniluyá, Ceniza, Trinidad y Las Lajas.
También fue reportada caída de ceniza en la comunidad Sangre de Cristo y se prevé que la ceniza continúe cayendo “en el perímetro volcánico”, advirtió el Instituto de medición.
El volcán de Fuego, enclavado en los departamentos de Sacatepéquez (centro), Chimaltenango (oeste) y Escuintla (sur) produjo la erupción más trágica de su historia el pasado 3 de junio, en la que se han contabilizado al menos 197 personas fallecidas, 231 desaparecidas y más de 1,7 millones de afectadas. ACAN-EFE
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022