Las celebraciones especiales lideran en el contexto de envíos especiales de remesas por parte de migrantes radicados especialmente en los Estados Unidos, según la reciente encuesta desarrollada por el Banco Central de Honduras (BCH).
Un 38.9 por ciento de los entrevistados respondió haber remitido dinero para situaciones especiales, principalmente para celebraciones familiares, que entre los resultados lidera en un 50.7 por ciento.
Luego aparece la compra de bienes raíces (23.6%), el 25.7 por ciento restante de esas remesas familiares se destinó para gastos médicos y fúnebres, donaciones y otros no especificados. El valor promedio anual de esas transferencias especiales y de escasa frecuencia fue de 4,383.6 dólares, según la Encuesta Semestral de “Remesas Familiares” del BCH.
Ese tipo de consultas, recolecta datos sociodemográficos de los hondureños residentes en el exterior y el vínculo económico que mantienen con el país, a través de envíos de transferencias personales.
La recolección de datos más reciente se desarrolló del 3 al 6 de agosto de 2018, en las dos principales terminales aéreas del país, Toncontín en Tegucigalpa y Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula.
El total encuestado fue de 370 personas (366 personas el mismo período del año anterior). El 70.3 por ciento de individuos que respondió a la encuesta fue entrevistado en San Pedro Sula y el 29.7 por ciento en Tegucigalpa.
El 86.8 por ciento de los encuestados respondió que el motivo principal del viaje fue por visita familiar, el 8.1 por ciento con fines de turismo y el 5.1 por ciento por otros motivos no especificados. Contestaron el formulario 196 mujeres (53.0% del total) y 174 hombres (47.0% del total).