Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Urgen vigilancia en aeropuertos para evitar ingreso de viruela del mono

22 mayo, 2022

Alcalde: Se invertirán L45 millones en solución de “Los Jucos”

22 mayo, 2022

Corredor seco prioridad en entrega de bono tecnológico

22 mayo, 2022

Juramentado nuevo vicepresidente del BCH

22 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Machismo y victimización de mujeres y hombres hondureños

MC
7 enero, 2019 - 12:50 am

Síguenos

MC
7 enero, 2019 - 12:50 am
1.5k
SHARES
3.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Marcio Enrique Sierra Mejía

El machismo en Honduras es considerado como factor de riesgo de victimización a mujeres y hombres, pero no tenemos claridad en cuanto a su efecto y direccionalidad. Ni siquiera contamos con una escala de machismo que nos posibilite describir los niveles de machismo; estudiar la relación del machismo con victimización, daño a la convivencia y variables demográficas; y menos la posibilidad de contrastar modelos de violencia y machismo.

Muy poco se ha hecho desde la perspectiva científica para elaborar un instrumento de medición (cuestionario violencia) para analizar el daño sufrido y cometido de pareja y para formular la escala de machismo partiendo de premisas histórico-estructurales que pudiésemos aplicar a una muestra incidental de mujeres y hombres.

Necesitamos realizar un esfuerzo compartido entre organismos de la sociedad civil y de la institucionalidad gubernativa con el propósito de construir la escala de machismo, precisar su consistencia interna y su estructura unidimensional. Debemos tener conocimiento de las diferencias significativas de medias entre ambos sexos. ¿Qué muestran las mujeres respecto al machismo y qué los hombres? ¿Qué tan reactiva fue la violencia en ambos sexos? ¿Qué podemos predecir del machismo y sus efectos en la convivencia para mujeres respecto a hombres? ¿Qué tipo de escala podemos construir que incluya propiedades psicométricas apropiadas a Honduras?

En general, el machismo es definido como una ideología que defiende y justifica la superioridad y el dominio del hombre sobre la mujer; exalta las cualidades masculinas, como agresividad, independencia y dominancia, mientras estigmatiza las cualidades femeninas, como debilidad, dependencia y sumisión (José Moral de la Rubia, Sandra Ramos Basurto, México, 2017).

En Honduras, el machismo está asociado con la cultura hondureña. Existe en nuestro contexto cultural normas consuetudinarias que dan al hombre la autoridad en la familia y el rol de proveedor, dejando a la mujer subordinada al hombre y dedicada al cuidado y la crianza de su descendencia. Se conocen testimonios en varias zonas territoriales del país que, cuando se transgreden esas normas, ocurren acciones de discriminación y violencia hacia las personas involucradas, mismas que, reflejan la motivación ideológica de mantener el orden cultural machista que trasciende hasta en el ámbito judicial.

Podemos apreciar que actualmente existe en nuestra sociedad civil una creciente crítica y resistencia hacia la ideología machista, especialmente entre las mujeres; no obstante, la persistencia de actitudes y formas sutiles o implícitas del machismo aún dominan y están presentes en el ámbito público y privado de nuestro país. Como por ejemplo se ven patrones dominantes en los ámbitos familiares en los que la mujer le toca no solo trabajar para ayudar al sostén familiar, sino que también, dedicarse al cuidado del hogar; mientras que los hombres no realizan ninguna tarea doméstica, privando un rol por sexo no necesariamente justo para el desarrollo familiar integral.

El sexismo impera en la sociedad hondureña desde hace mucho y este patrón cultural es discriminativo basado en el sexo o género porque se promueven estereotipos de roles sociales que establecen diferencias sexuales llenas de prejuicios que afectan a las mujeres. El sexismo es una actitud negativa hacia las mujeres, no solo las desvaloriza, también exalta los rasgos masculinos y acentúa la creencia de superioridad del hombre sobre la mujer. El caballerismo que caracteriza a segmentos de hombres hondureños no necesariamente significa la superación del machismo, muchas veces se utiliza como táctica para seducir a la mujer y lograr sexo con ella; no necesariamente significa un rasgo independiente del machismo. Pareciera también que al macho hondureño le satisface que las mujeres empoderen una ideología de sacrificio y abnegación de la mujer a la familia. Percibimos a las mujeres como símbolo moral y espiritual superior al hombre en proporción directa a su comportamiento, conforme con la expectativa de un sexismo indulgente, que implica una visión idealizada de lo femenino dentro de la cultura machista (Diaz-Guerrero, 2007).

Es así como en Honduras, el machismo y el sexismo son patrones culturales poco positivos para mejorar el estado actual de las mujeres en lo que concierne a su emancipación. En nuestro caso, el hombre sigue teniendo “por derecho” la potestad de condenar a su pareja cuando se desvía de su rol de sumisión y servicio esperado. La gran mayoría de mujeres hondureñas desde niñas, son instrumentalizadas en base a ideales femeninos de abnegación, aceptación del castigo o maltrato, debido a la imposición de una cultura que la promueve. Al extremo que, los hombres pueden no cumplir responsablemente con su rol de proveedor económico y la mujer debe callar y respetarlo.

Recomendadas Noticias

Dientes, colmillos y hasta cordales

Por: Guillermo Fiallos A. Mercadólogo, abogado, pedagogo, periodista, teólogo y escritor. Nuevos vientos están soplando hacia Honduras en este mayo,...

22 mayo, 2022
Aun con vacunación es recomendable el uso de mascarillas

La malaria o paludismo provoca millones de afectados en el mundo

Por: José Rolando Sarmiento rosales Si alguien nos preguntara o cuestionara por qué insistimos en hablar tanto de temas de...

22 mayo, 2022

La mano maestra

Por: Hernán Antonio Bermúdez Con la muerte de Víctor Meza Honduras ha perdido a un brillante pensador y analista político....

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

¡Alegría y esplendor del gran carnaval ceibeño!

21 mayo, 2022
La selección de Honduras volverá el lunes a los entrenamientos.

Honduras cierra primer microciclo

21 mayo, 2022
Las gasolinas bajarían hasta septiembre cuando finaliza el verano en los Estados Unidos.

El galón de gasolina se dispara a L131.85

21 mayo, 2022

Motagua-Real España, con ventaja azul en el Nacional en Grandes Finales

21 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.