Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Las universidades latinoamericanas necesitan “cambios estructurales”

20 mayo, 2022

Huawei dice que veto de las redes 5G en Canadá es una “decisión política desafortunada”

20 mayo, 2022

La ONU anima a proteger a las abejas para garantizar la seguridad alimentaria

20 mayo, 2022

Los Tigres del Norte como “voceros del pueblo” buscan aportar al cambio

20 mayo, 2022
Inicio Internacionales

¿Puede Trump usar sus “poderes de emergencia” para construir el muro?

MC
7 enero, 2019 - 1:54 pm

Síguenos

MC
7 enero, 2019 - 1:54 pm
373
SHARES
745
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington, Estados Unidos | AFP).- Ante la fuerte resistencia del Congreso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría utilizar sus poderes de emergencia para construir cientos de kilómetros de muro en la frontera sur para impedir que migrantes crucen de manera ilegal al país desde México.

Trump podría declarar una emergencia nacional, citando lo que la administración considera una “crisis” en la frontera, después de que casi 103.000 personas fueran detenidas en octubre y noviembre tras haber entrado a Estados Unidos de manera ilegal.

Pero intentar construir el muro de esta forma enfrentaría una serie de barreras legales significativas.

– Trump tiene poderes de emergencia –

El Acta Nacional de Emergencias habilita al presidente a declarar la emergencia nacional siempre que haya una razón específica para ello.

Eso permite que a continuación se activen cientos de poderes de emergencia latentes bajo otras leyes. Estos habilitan a la Casa Blanca a declarar la ley marcial, suspender libertades civiles, ampliar las fuerzas armadas, embargar propiedades y restringir el comercio, las comunicaciones y las transacciones financieras.

De todas formas, los poderes no son ilimitados y pueden ser bloqueados por el Congreso y la justicia. Durante la Guerra de Corea en 1952, el presidente Harry Truman intentó quedarse con el control de las fábricas de acero estadounidenses para que siguieran produciendo ante una inminente huelga nacional por parte de los trabajadores de la industria.

Las compañías del sector llevaron el caso a la Suprema Corte, que determinó que tenían razón y aseguró que los poderes de emergencia del presidente no le permitían confiscar plantas bajo control privado para evitar una huelga.

– Todos los presidentes usan la ley de Emergencias –

Todos los presidentes recientes utilizaron la ley de emergencias y actualmente hay más de dos docenas de estados de emergencia activos, renovados anualmente.

El presidente George W. Bush la invocó después de los ataques de Al Qaida del 11 de septiembre de 2001 para ampliar las fuerzas armadas más allá del presupuesto y para llevar adelante vigilancia secreta y emplear métodos de interrogatorio con detenidos que han sido denunciados ampliamente como tortura.

El presidente Barack Obama recurrió a ella para declarar la emergencia en 2009 por la amenaza de la gripe porcina y le dio así mayores poderes a las autoridades y hospitales para actuar con rapidez ante el estallido del brote.

Más recientemente, el acta se usó en acciones contra otros países.

Desde 1979 está en vigor el acta que restringió el comercio con Irán. Otra, de 2006, bloquea la propiedad de personas acusadas de socavar la democracia en Bielorrusia.

– Poderes y fondos limitados –

Si Trump declara una emergencia nacional podría desplegar más personal en la frontera. Pero para construir el muro aún necesitaría los miles de millones en fondos.

Una ley de emergencia permite al presidente ordenar “proyectos de construcción militar” utilizando fondos disponibles en el presupuesto militar.

¿Pero el muro podría ser considerado un proyecto “militar”? Hay fuertes restricciones para que las fuerzas armadas estadounidenses y sus fondos sean utilizados por motivos locales y no de defensa, aunque algunas leyes de emergencia a veces lo permiten.

Más aún, construir el muro requeriría tomar el control de tierras de propiedad privada que limitan con gran parte de la frontera, lo que podría llevar a batallas legales de años con sus propietarios.

– Desafío para el Congreso –

El Acta Nacional de Emergencias le da derecho al Congreso a desafiar de manera inmediata una declaración de emergencia presidencial.

Dado que el Congreso ya se negó a financiar el muro, este rechazo seguramente sería rápidamente aprobado en la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata. El Senado, controlado por los republicanos, tendría que decidir luego si está de acuerdo con la invocación de los poderes de emergencia para construir un muro para el que no le dieron dinero.

“Eso es imposible”, dijo el domingo el congresista demócrata Adam Schiff.

“Si Harry Truman no pudo nacionalizar la industria del acero durante la guerra, este presidente no tiene el poder de declarar una emergencia y construir un muro multimillonario en la frontera”, consideró.

Tags: Donald TrumpEEUUMéxico

Recomendadas Noticias

La ONU anima a proteger a las abejas para garantizar la seguridad alimentaria

Roma.- La Organización de las Naciones Unidas animó este viernes a todos los actores de la sociedad a proteger a...

20 mayo, 2022

Biden defiende en Corea del Sur fortalecimiento de las cadenas de suministro

Seúl.- El presidente estadounidense, Joe Biden, defendió hoy, durante una visita a una planta de fabricación de semiconductores de Samsung...

20 mayo, 2022

Alemania confirma su primer caso de viruela del mono

Berlín.- El Instituto de Microbiología de las Fuerzas Armadas alemanas en Múnich confirmó el primer caso de viruela del mono...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Las lluvias continuarán el fin de semana en Honduras

20 mayo, 2022

Pánico en la capital (vídeo)

20 mayo, 2022
El servicio de 24 horas los siete días de la semana volverá al Aeropuerto Internacional de Palmerola más competitivo.

Palmerola prestará un servicio 24/7 más competitivo

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las lluvias continuarán el fin de semana en Honduras

20 mayo, 2022
Alumnos de la escuela Santa Teresa de Jesús regresaron a sus clases presenciales, con medidas de bioseguridad.

Suspenden clases presenciales en la capital, debido a emergencia  por lluvias

20 mayo, 2022

Pánico en la capital (vídeo)

20 mayo, 2022
Los padres de familia exigieron a las autoridades la asignación de un nuevo maestro que supla al que se retiró desde hace dos meses.

200 alumnos están sin recibir clases en tres asignaturas

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.