El 17 de diciembre, como parte de la “Navidad Catracha”, por primera vez abrió sus puertas la “Villa de los Deseos”, en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, ubicada en el antiguo centro penal, en el barrio Cabañas.
El proyecto impulsado por el Presidente Juan Orlando Hernández ha generado un impacto positivo, especialmente entre los vecinos de las comunidades aledañas por la transformación de ese predio de una cárcel a ser un lugar seguro, acogedor y mágico que disfrutaron con mucha alegría y sana convivencia los sampedranos hasta el 6 de enero pasado.
Durante más de 20 días, la “Villa de los Deseos” recibió a más de 150 mil personas, algo que era impensable algunos años atrás y participaron más de 24 microempresas que de manera directa generaron ventas de productos gastronómicos y artesanales.
También se impulsó la “economía naranja”, ofreciendo 14 espectáculos a cargo de 167 artistas de la zona norte.
El flujo de multitudes de personas que visitaron la “Villa de los Deseos” fue una importante plataforma para la transición entre la demolición hace algunos meses del antiguo centro penal que operó por seis décadas.
Tras la visita al predio, el Presidente Hernández anunció que los sampedranos tendrán un complejo distrital donde se fomentará el emprendimiento, comercio y la cultura.
Agregó que “será un distrito de tecnología, cultura y oportunidades para toda la ciudadanía que dará oportunidades a Honduras, y a la vez una nueva imagen de desarrollo urbano”.
Se han identificado varios conceptos referentes, como la inclusión social, la identidad, arte y cultura, sostenibilidad, emprendimiento y oportunidades de negocios, centro de formación y capacitación de jóvenes, exposición museística, áreas sociales y un ícono emblemático que hará recordar lo sucedido en ese lugar.