“Todo mundo tiene el derecho a buscar su mejora salarial, pero no parando las emergencias, no parando los servicios a la gente”, indicó el Presidente Juan Orlando Hernández en relación a la suspensión de labores de empleados de hospitales públicos que exigen 4 mil lempiras de aumento.
“Ya tienen instrucciones los ministros de sentarse a conversar. Ya se hizo con los maquiladores, ya se hizo con el sector privado y público; ayer anunciamos (el acuerdo sobre el salario mínimo) y por qué no hacerlo en este caso”, expresó Hernández.
“Pero ya de eso a cerrar los servicios. Mientras eso ocurra, nadie se va a sentar con nadie”, señaló el gobernante hondureño para luego referir que “nosotros hemos sido un Gobierno que hemos dicho: ‘sentémonos’” a dialogar.
En su comparecencia, Hernández recordó que “me decían los maestros: ‘mire, nunca tuvimos que cerrar una escuela para que nos dieran los últimos tres, cuatro aumentos’. Así tiene que ser”.
El Presidente hondureño insistió en que “no hay que perjudicar a los demás” y reiteró que de parte del Gobierno “hay buena voluntad en función de lo que nos ajuste la cobija, pero hay que atender a la gente que también merece su consideración”.
Los empleados públicos y técnicos del gobierno integraron una mesa para analizar las propuestas relacionadas con ajustes al salario.
Afortunadamente, las asambleas informativas y protestas de los trabajadores del Estado han quedado suspendidas, aunque las amenazas de retomar las mismas están en pie si las aproximaciones fracasan.
El panorama en la gestión pública se tornó agitado el pasado miércoles, a causa de las acciones de protesta que llevaron a efecto empleados de diversos sectores, en reclamo de un ajuste salarial.
Los servidores del Estado solicitan que sus sueldos y salarios sean mejorados mediante un incremento entre 3 mil y 4 mil lempiras mensuales.
En los principales hospitales del país, las enfermeras y enfermeros, tanto auxiliares como profesionales, igual como los integrantes de los diferentes sindicatos del sector salud, paralizaron algunas áreas de trabajo.