El troncal que conecta la zona del estadio Nacional hasta la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y el corredor de la colonia John F. Kennedy con el estadio, serán los únicos carriles exclusivos para el Trans 450, confirmaron autoridades municipales.
Explicaron que para que el Trans 450 o Bus de Transporte Rápido (BTR) brinde una verdadera solución de transporte masivo en la capital, se necesitan unos 35 kilómetros de circulación de las unidades articuladas, desde el extremo norte al extremo sur de la zona urbana del municipio.
Los puntos hacia los cuales se estimó direccionar a futuro el funcionamiento del BTR, con mejoras a la red vial de la capital, comprendieron trazar la circulación de las unidades articuladas hacia el extremo sur, a la altura de Loarque, y luego a la zona de la salida al norte, al igual que a la salida de Valle Ángeles.
AMPLIACIONES IMPORTANTES
Aunque el diseño del trayecto actual solo cuenta con ocho kilómetros, recientemente el alcalde, Nasry “Tito” Asfura, desestimó la idea de invertir en más carriles exclusivos para el funcionamiento del Trans 450 y reveló que los planes en el tema ahora son construir carriles mixtos, con prioridad para los buses y taxis.

“Ya es muy difícil invertir en carriles exclusivos, nosotros vamos a hacer carriles mixtos, donde va a tener prioridad el bus, pero no significa que van a ir solo buses, podrán ir carros particulares, pero vamos a denominarlos carriles de buses”.
Asfura detalló que se harán ampliaciones de carriles, por ejemplo, en el bulevar Fuerzas Armadas se trabaja en el diseño del tercer carril, especial para buses, desde la colonia Villanueva hasta El Carrizal, con nuevas estaciones más modernas.
Sobre las mejoras en el anillo periférico, el alcalde, anunció una licitación para incorporar un tercer carril desde la 21 de Octubre hasta Lomas de Toncontín, con la construcción de modernas estaciones y obras de repavimentación.
Según autoridades, con la construcción de terceros carriles, se busca eficientar la circulación del transporte urbano, para que transite de forma más ordenada, junto a las estaciones localizadas en los extremos de las vías mixtas, pero preferenciales para los buses y taxis. (KSA)


