La Asociación de Alcaldes Liberales le plantearon al Consejo Central Ejecutivo (CCEPL) que el partido debe participar en las reformas electorales, cuyo inicio de los debates está previsto para este día.
Allan Ramos, presidente de la asociación, dijo que sostuvieron a una reunión con las autoridades de su partido, luego que en un comunicado anunciaran que no participarían de los debates, cosa que les preocupó a los ediles liberales.
Ramos consideró que el pensar de los alcaldes es que el partido participe en todos los debates que se den a lo largo de las reformas y así se lo hicieron ver al presidente del CCEPL, Luis Zelaya, y los otros directivos en la reunión de ayer.
Durante la cita también plantearon la urgencia de consensuar las reformas, junto a la bancada para determinar su posición al momento de ejercer la votación en el congreso.
“Los alcaldes pensamos que el partido tenga participación en las reformas electorales y además en los organismos electorales y por eso estamos preparando una reunión entre el Central Ejecutivo y la bancada para que este año podamos participar con una sola voz alrededor de estas reformas”, dijo el también el cinco veces alcalde de Puerto Cortés.
El alcalde porteño expuso que en la reunión con las autoridades del CCEPL se planteó apoyar las reformas, que tienen que ver con una segunda vuelta electoral, un plebiscito para la reelección, tecnificar el Registro Nacional de las Personas, la creación de un tribunal de justicia electoral y municipalizar los reclamos electorales en disputas de votos de las alcaldías.
En esta reunión participaron además los diputados Víctor Barahona y Mauricio Villeda, así como los alcaldes Francisco Gaitán (Cantarranas, Francisco Morazán), Rember Cuestas (Florida, Copán) y Manuel Urbina (Las Lajas, Comayagua)
Ramos aseguró que se reunió por separado con los diputados Beder Dip y Juan Carlos Elvir, quienes, dijo, están de acuerdo con estas reformas discutidas en el seno del CCEPL.
BANCADA DEFINE
A esa misma hora, la bancada liberal se reunió en su sede en el Congreso a la espera de los directivos del CCEPL para consensuar las reformas, pero no llegaron.
El secretario del CCEPL, Octavio Pineda, explicó que no asistieron porque ellos invitaron primero a la bancada con los mismos fines, el mismo día y a la misma hora.
Aclaró que la invitación se la giraron al diputado Mario Segura pero con como congresista y no como jefe de la bancada.
Como los directivos del CCEPL no llegaron, la bancada estuvo analizando las reformas y al final la reunión le exigió al CCEPL definir su participación como lo pide los alcaldes y diputados.
“No comprendemos por qué un grupúsculo del órgano de gobierno del liberalismo quiere seguir el juego a Libertad y Refundación (LIBRE), en cuanto a la integración de las instituciones electorales”, dijo al respecto el diputado Juan Carlos Elvir.
“Lo que quieren es obtener cuotas de poder mediante negociaciones, acusó el congresista al tiempo que cuestionó que el órgano máximo partidario haya llamado a la bancada a no participar en la votación para aprobar las enmiendas electorales.