En una carta al secretario del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Octavio Sánchez, el jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, comunicó que no admiten su carta, remitida el pasado 23, como “una instrucción a cumplir” sino que como una nota que podría ayudar a mejorar los criterios de los legisladores frente al tema de las reformas electorales.
“Recibimos la nota con carácter informativo e iluestrativo, con la seguridad de que utilizaremos su contenido para reforzar nuestro criterio decisional”, expresan el jefe de la bancada y la secretaria de la bancada liberal, Sobeyda Andino.
En el primer inciso señalan que, “de autonomía de responsabilidades de nuestras instituciones, así la función constitucional de los partidos políticos para lograr la efectiva participación política de los ciudadanos en el sufragio, y la función representantiva que ejercemos los diputados, como integrantes del Congreso Nacional para legislar y establecer controles de la administración del Estado. Ambas funciones son autónomas e indelegables”.
“En función del bien común, del mejor desempeño institucional y para determinar mejores criterios ilustrativos, el Congreso Nacional, sus comisiones, órganos y sus diputados hacemos consultas, celebramos audiencias y pedimos informaciones todas de carácter ilustrativo y no vinculante. De hacer lo contrario, irrespetamos los principios de la función representantiva que nos ha delegado el pueblo con carácter directo y personal, además de menoscabar la libertad de criterio, de expresión que, con carácter exclusivo tenemos los diputados y otras instituciones que determina la Constitución”.
En otro apartado, le expresan al Central Ejecutivo que, “admitir instrucciones de personas e instituciones en las funciones citadas, equivaldría a delegar nuestra función como legisladores, admitieindo con ello que quienes ordenan estarían ejerciendo la función de legislar. Bajo estas consideraciones no admitimos sus notas como una instrucción a cumplir, sino, más bien, como lo expresamos al principio, como una nota que nos puede ayudar a mejorar nuestros criterios”.
A su vez, la bancada admite que “estamos seguros que estos criterios deben prevalecer para fortalecer nuestras relaciones institucionales, por nuestra parte estaremos tomando la iniciativa de hacer consultas, pedirles opiniones y de parte de ustedes, recibiremos sus recomendaciones e invitaciones para establecer diálogos en el sentido ya expresado. En esa oportunidad encontramos muchas coincidencias en nuestras formas de pensar”.
“Reiteramos nuestras firmes intenciones en construir la unidad del Partido Liberal, haciéndolo en el marco del respeto mutuo, la autodeterminación e indelegabilidad de nuestras responsabilidades institucionales”, puntualiza la misiva.