Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

En peligro inminente 17 mil personas por vulnerabilidad en la capital

22 mayo, 2022

Damnificados claman por agua y alimentos

22 mayo, 2022

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022

Honduras solo registra 4% de hospitalización por COVID-19

22 mayo, 2022
Inicio Columnas Enfoques

Las mujeres hondureñas seguimos luchando con tenacidad y valentía

MC
24 enero, 2019 - 9:37 am

Síguenos

MC
24 enero, 2019 - 9:37 am
564
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

“¡Venciste mujer! con no dejarte vencer”. Pedro Calderón de la Barca, poeta español.

Elsa de Ramírez

El calendario cívico hondureño registra nuestros nombres como un homenaje de admiración, de respeto y de amor por parte de la hondureñidad al celebrar el 25 de enero el Día de la Mujer, creado a través del Decreto No. 29 que le dio vida a esta efeméride, en 1955, en conmemoración de la jornada histórica que significó la primera conquista política de las mujeres hondureñas, en la que fueron reconocidos sus derechos políticos mismo que fue firmado por el entonces jefe de Estado don Julio Lozano Díaz.

Después de una lucha que venían librando años atrás, mujeres de gran temple como Visitación Padilla, Adela Estreber de Callejas, Dolores Reina de Watson, Carlota Bernard de Valladares, Olimpia Varela y Varela, Antonia Velásquez de Flores, Alejandrina Bermúdez de Villeda Morales, Adriana Hernández de Valerio, Carlota de Falck, Elisa Alvarado de Vásquez Cao y otras figuras sobresalientes del feminismo hondureño de aquella época, se logró que el jefe de Estado, a instancias de su ilustre consorte, la recordada dama filántropa por excelencia, doña Laura Vijil de Lozano, consiguió que su esposo, con poderes omnímodos, firmara el Decreto por medio del cual, cada 25 de enero se celebraría en Honduras el Día de la Mujer.

Este acontecimiento, enmarcado dentro de los grandes sucesos democráticos de la historia de nuestro país, tomó mayores características de importancia, porque el año anterior, Honduras había vivido también momentos difíciles, pero que inmortalizaron su presencia en el nuevo mundo, con la célebre huelga de los campos bananeros de 1954, que estremeció a todo el continente por la perfección que se alcanzó desde el comienzo, hasta el final, de este brillante capítulo de nuestra clase trabajadora, establecida en las ubérrimas tierras de la costa norte de nuestro país, región desde la cual casi siempre se ha impulsado el mayor desarrollo de nuestra patria.

La mujer hibuerense, desde el año anterior a su “liberación”, demostró, precisamente durante la célebre huelga señalada, su elevado espíritu patriótico y la enorme calidad heroica que posee.

Desde entonces, las de nuestro género comenzamos a mejorar nuestra condición humana, preparándonos profesionalmente en las diferentes carreras universitarias y de educación media, además que con la promulgación del Código de Trabajo cuatro años después (1959), las obreras y campesinas alcanzaron mejores niveles de vida, porque lograron sindicalizarse, y de esa manera incorporarse a las federaciones y confederaciones del mundo entero, con las consiguientes ventajas de que realizaron y siguen realizando estudios superiores en países de alto nivel democrático y desarrollo tecnológico, como por ejemplo en Taiwán, Japón, Suiza, Israel, España, Estados Unidos, México, etc., hacia donde constantemente asisten en busca de los ansiados niveles de igualdad que deben caracterizar no solo a los del sexo opuesto sino a nuestras propias congéneres. Y así, en Honduras hoy día, nos podemos vanagloriar de contar con sendas organizaciones e instituciones femeninas de carácter laboral que son orgullo de la región centroamericana.

Esta oportunidad es propicia no solo para congratularnos mutuamente, sino para que sigamos luchando con tenacidad y valentía, adquiriendo nuevas conquistas, encaminadas a mejorar nuestro status quo.

Recordemos que somos paradigmas de esta aspiración suprema todas las mujeres que nacimos cobijadas bajo el cielo catracho. Vale decir, campesinas, obreras, profesionales, empresarias, intelectuales, políticas, maestras, en fin, nuestro género debe siempre imponerse con razón y con fuerza en nuestro país, frente a los retos que otras naciones nos deparan en cuanto a éxitos y triunfos de las de nuestro sexo.

La gráfica muestra el momento en que don Julio Lozano Díaz, jefe de Estado de Honduras, recibe el agradecimiento que le tributa la Federación de Asociaciones Femeninas (FAFH) por intermedio de la doctora María Luisa Soto de Bertrand Anduray, doña Natalia de Mazier, doña Amalia de Zelaya y otras damas durante la celebración del Día de la Mujer hondureña; a quienes su gobierno les otorgara, mediante Decreto No. 29/55, sus derechos políticos.

Recomendadas Noticias

La China continental: Con un sistema económico capitalista y un sistema político comunista

Los ajustes en la contratación pública en Honduras dentro de las disposiciones presupuestarias

Marco Antonio Flores Abogado Maestrante en Derecho Mercantil y Especialista en Contratos Públicos marcoforeshonduras@gmail.com El día 2 de febrero del...

19 mayo, 2022

21 de marzo, Día Internacional de los Bosques, Día Mundial Forestal

MSc. Ing. José Lauro Rodríguez Tercero La Asamblea General de la ONU aprobó en diciembre de 2012 una resolución en...

22 marzo, 2022

El nuevo año 2022 y sus modalidades de contratación pública en Honduras

Marco Antonio Flores Abogado Maestrante en Derecho Mercantil y Especialista en Contratos Públicos El artículo 360 de la Constitución de...

2 febrero, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las autoridades municipales alertaron que miles de personas residen en zonas de alto riesgo en la capital y se trabajará en buscar soluciones.

En peligro inminente 17 mil personas por vulnerabilidad en la capital

22 mayo, 2022
Unas 11 familias están albergadas en el centro comunal de la colonia La Esperanza, tras resultar inundadas sus casas.

Damnificados claman por agua y alimentos

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
El sistema de salud pública del país registra el más bajo nivel de hospitalización desde la llegada de la pandemia del COVID-19.

Honduras solo registra 4% de hospitalización por COVID-19

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.