*** La senadora demócrata de California, Kamala Harris, no solo aunció que buscará la nominación presidencial de su partido político, sino que ella ya ha visitado varios estados como comienzo de una gesta de larga duración que ella espera la conduzca a ganar la candidatura presidencial de su agrupación política y después alzarse con la primera magistratura de esta nación. Una vez salga nominada, si es que lo logra, ella participará en las elecciones presidenciales del 2020 que se celebrará en el primer martes del mes de noviembre del 2020.
*** Otro que también anunció y comenzó a hacer campaña para buscar obtener la nominación presidencial demócrata es Julian Castro, nacido en Texas que fungió por varios años como Secretario de Vivienda y Desarrrollo urbano en el gobienro de Barack Obama.
*** Hoy es martes, 29 de enero, y quedan 17 días para que el congreso apruebe un proyecto de ley para proteger la frontera de México y de los Estados Unidos y que incluya fondos para seguir adelante con la construcción del famoso muro. Si no se ponen de acuerdo los miembros del congresdo con el presidente Trump, este puede decralar unilateralmente una emergencia nacional y sacar fondos de otros ministerios para usarlos en la edificación del muro, o también puede eventualmente ordenar otro cierre parcial del gobierno. Y si bien los 800,000 empleados públicos pronto recibirán los sueldos que se les deben, no se sienten tranquilos pues el acuerdo recientemente logrado es de carácter temporal y termina el 15 de febrero. No se sabe a ciencia cierta qué pasará en esa fecha sino se llega a un acuerdo firme y duradero entre el poder Legislativo y el poder Ejecutivo.
*** En encuestas recientes, una del Wall Street Journal muestra que un 43% de los votantes siguen apoyando la gestion de Donald Trump, pero un 54% desprueba de como está manejando las riendas del país. Otro sondeo reciente de CNN trae a Donal Trump con 38 % de visto bueno de cómo está gobienando a esta nación, pero un 58% opina que lo está haciendo mal.
*** Y veremos cómo terminarán las cosas en Venezuela donde el autonombrado presidente interino, Juan Guaidó, sigue causándole grandes dolores de cabeza a Nicolás Maduro. Varios países latinoamicanos y algunos europes están aceptando a Guaidó como presidente legítmo, pero países como Rusia, China y Turquía, siguen considerando a Maduro como el gobernante legítimo. El canciller norteamericano, Mike Pompeo, trató de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas declarara como mandatario a Guaidó, pero fue bloqueado por vetos de China y de Rusia.
*** Y sigue sin resolverse el problema de miles de indocumentado que siguen en territorio mexicano, esperando ver si el gobierno estadounidense oirá sus peticiones de asilo político.
*** En la Liga Española, el Barcelona sigue en primer lugar y Lionel Messi lidera en cuanto a goles anotados durante esta temporada, que ya suman 18. El artillero argentino lleva siete juegos consecutivos de La Liga anotando en cada uno de esos partidos.
*** Después de varias semanas de no jugar por una dolorosa lesión en la ingle, el astro de los Lakers de Los Angeles, LeBron James, tratará de reincorporarse a su equipo esta semana y volver a jugar en la cancha.
