La reconocida publicación Financial Times, divulgó ayer en su vigésima edición, el ranquin anual de los 100 mejores programas de Global MBA Full-Time en el Mundo, donde INCAE Business School continúa destacando entre las mejores de la élite.
INCAE es la única escuela de negocios en Latinoamérica en formar parte de este listado, posicionándose en el puesto número 96 a nivel global.
Dentro de los requisitos para participar en este ranquin, las escuelas deben estar acreditadas por AACSB o EQUIS; tener un programa de Global MBA que haya estado funcionando durante al menos cuatro años; y haber graduado su primera clase al menos tres años antes de la fecha de publicación del ranquin.
“Cuando una publicación de prestigio y referencia mundial como el Financial Times cataloga a INCAE entre las mejores del mundo, se refleja la calidad de educación que ofrece nuestra facultad”, destacó el rector de INCAE Business School, Enrique Bolaños.
“Esa calidad de educación ayuda a formar los futuros profesionales que guiarán a nuestros países por caminos exitosos, y a crear líderes éticos, responsables y con la misión de trabajar por el bienestar de las sociedades que los rodean”, agregó.
En este ranquin, INCAE se posiciona en el puesto número 5 en porcentaje de incremento salarial en el mundo, por encima de Stanford, la escuela número 1 según el ranquin. En progreso de carrera, se obtuvo el puesto número 15. Otro de los logros más significativos es el porcentaje de estudiantes mujeres.
INCAE se posicionó con el lugar número 14, por encima de todas las del top 6, como Stanford en el puesto 26, Harvard en el 27. En cuanto a experiencia internacional INCAE es número 6.
“Me siento sumamente orgulloso de ser el decano asociado de maestrías y parte de la facultad de una las mejores 100 escuelas de negocios del mundo, y de la mejor de Latinoamérica” indicó por su parte el decano asociado de maestrías y facultad de INCAE Business School, Bernard Kilian.
“En INCAE trabajamos en la mejora continua de nuestros programas con el fin de diferenciarnos académicamente de las otras escuelas de la región. El resultado del Financial Times nos reafirma nuevamente que nuestros esfuerzos tienen mérito”, concluyó.