La junta directiva de la Dirección de Asuntos Disciplinarios de la Policía (Didadpol), ante la falta de presentación a una audiencia de descargo y abandono de trabajo, por parte del comisionado general Lorgio Oquelí Mejía Tinoco, recomendó a la Secretaría de Seguridad su cancelación definitiva de la Policía.
Dicha recomendación fue dada por el titular de Didadpol, Alan Edgardo Argeñal Pinto, debido a que Mejía Tinoco no se presentó desde las 8:30 de la mañana, a una audiencia de descargo, por la ausencia laboral en sus funciones, debido a que él abandonó el servicio policial desde que anda prófugo de la justicia para evitar se vuelva efectiva una orden de captura, en el marco de la acción del Ministerio Público (MP).
A Mejía Tinoco se le supone responsable de los delitos de lavado de activos, cohecho y asociación ilícita, permaneciendo actualmente desaparecido, sin presentarse a la justicia hondureña y a sus labores, como funcionario policial.
Por tal razón, la Didadpol inició la solicitud de la Comisión Especial para la Depuración y Transformación de la Policía Nacional de Honduras, con el procedimiento disciplinario en contra del comisionado, por no presentarse al trabajo por más de 3 días consecutivos, desde el lunes 8 de octubre hasta el jueves 11 del mismo mes, lo que se considera una falta muy grave.
Argeñal Pinto, indicó que “el señor Lorgio Oquelí Mejía Tinoco al no comparecer a esta audiencia de hoy, donde estaba citado previo aviso, se le declara en rebeldía y la Gerencia de Servicios Legales está facultada para remitir a la direccion de Didadpol el dictamen administrativo, el cual recomienda a la Secretaría de Seguridad, para que se proceda a la cancelación del comisionado de policía, sin responsabilidad para el Estado”.
Mejía Tinoco contaba con unos 28 años de laborar para la institución policial, ascendiendo periódicamente hasta el grado de comisionado general de policía y su último cargo fue ser el jefe del Departamento de Derechos Humanos en la Policía Nacional.
SIN SALARIO, PRESTACIONES Y OTROS DERECHOS
Con el abandono de sus funciones y el ausentarse tantos días, obliga suspenderle el salario e iniciar el procedimiento administrativo correspondiente que podría -según lo establece la ley- derivar en la cancelación de su acuerdo por despido sin responsabilidad para el Estado.
Además, al comisionado ausente se le imputa no haber entregado un fusil, tipo Galil, el cual tenía asignado y estaba obligado a realizar la entrega de ese equipo armado.
En dicho caso, el miembro de la Comisión Especial para la Depuración y Transformación de la Policía Nacional de Honduras, Omar Rivera, expresó que este caso “es similar al acaecido con el exdirector de la Policía Nacional de Honduras, el comisionado general Ramón Sabillón Pineda, que se desertó y no dejó huella, desapareció y abandonó sus funciones, y eso, según el régimen disciplinario y la ley, es una falta grave, muy grave”.
“La de no presentarse a sus labores por tres días consecutivos, sin que medie causa justificada, o ausentarse de sus asignaciones por cuatro días alternos dentro de un período de treinta días calendario, contados desde la primera ausencia, sin que medie justo motivo, implica su cancelación inminente”.
“COIMAS” POR TRÁFICO DE GANADO
A inicios del mes de octubre de 2018, el MP, a través de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de la Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), ejecutó una operación mediante la cual se realizó tres allanamientos y el aseguramiento de treinta y un bienes muebles, inmuebles y productos bancarios al comisionado de policía Lorgio Oquelí Mejía Tinoco, y su núcleo familiar.
Del mismo modo, se acusó a Mejía Tinoco, y otros miembros y exmiembros de la institución armada, de la supuesta comisión de los delitos de lavado de activos, cohecho y asociación ilícita, al solicitar, durante los años 2012–2015, sobornos a transportistas para que pudieran ejecutar contrabando de ganado sin ningún tipo de inconvenientes, en la región sur del país.
Sobre el oficial Mejía Tinoco, pesa una orden de captura emitida por un juez competente, misma que aún no ha sido hecha efectiva por la ATIC, que desde hace más de un mes, hace esfuerzos, junto a otras dependencias del Estado, para ubicar al oficial policial y hacer que se presente ante los tribunales de justicia.
OTROS 88 INVESTIGADOS
El titular de Didadpol, Alan Argeñal Pinto, en su comparecencia de recomendación para cancelar al comisionado policial, Lorgio Oquelí Mejía; agregó que como ese oficial policial, estan siendo investigados otros 88 agentes policiales, entre ellos unos miembros de la cúpula policial.
“Tenemos en la actualidad por lo menos 88 casos que se encuentran en abandono de servicio y que también tendrán el mismo trato de ser citados, y en caso de comparecer se les declarará en rebeldía para la posterior cancelación”, aclaró.
Entre esos 88 investigados por Didadpol se encuentran varios comisarios, comisionados y otros oficiales de la estructura policial “y ustedes sabrán los nombres cuando comiencen a desfilar para comparecer en las audiencias de descargo citadas”, prometió.
Sobre las faltas cometidas por los investigados, hay desde “graves a muy graves, que dan lugar a la separación y seguir siendo agentes policiales, algunos que amerita sean remitidos al Ministerio Público, para que se ejerza la acción penal pública de acuerdo a lo que establece el Código Procesal Penal hondureño”.