Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Corredor seco prioridad en entrega de bono tecnológico

22 mayo, 2022

Juramentado nuevo vicepresidente del BCH

22 mayo, 2022

Cuento argentino: La biblioteca de Mabel

22 mayo, 2022

Brigada Médica Adventista en el Jícaro, municipio de Alauca

22 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Honduras ha perdido 1,25 millones de hectáreas de bosques en casi 2 décadas

MC
9 febrero, 2019 - 4:36 pm

Síguenos

MC
9 febrero, 2019 - 4:36 pm
583
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

 

Honduras ha perdido entre 2000 y 2018 unas 1,25 millones de hectáreas de bosques, alrededor de 62.700 por año, a causa de incendios forestales, informó este sábado el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

Además, el país centroamericano tiene más de un centenar de municipios “con alto riesgo de incendios forestales”, señaló el Conadeh durante un evento celebrado en la ciudad de Comayagua, región central.

“Más de 1,1 millones de hectáreas de bosque de, al menos 125 municipios de 14 departamentos (de 18) de Honduras, estarían en alto riesgo de incendios forestales”, advirtió el Conadeh en un comunicado.

La información oficial añade que 16 municipios de Francisco Morazán y 14 de Comayagua (centro); 23 de Olancho y 11 de El Paraíso (oriente) y 8 de Yoro (norte), presentan los mayores riesgos sobre incendios forestales.

Se suman 13 municipios de Santa Bárbara, 10 de Copán, 10 de Lempira, 5 de Intibucá, 4 de La Paz y 2 de Ocotepeque (occidente), y 3 de Cortés (norte), 3 de Choluteca (sur) y 2 de Gracias a Dios (oriente).

Las cifras fueron expuestas en un evento auspiciado por el Conadeh sobre el avance, consolidación y profundización de la estrategia de seguridad humana para el desarrollo sostenible local “Municipios de Bienestar Solidario”.

Según el organismo estatal, “más de 2,9 millones de hectáreas de bosque que representan el 26 % tienen un riesgo medio, mientras que 3,5 millones de hectáreas (32 %) estarían en un riesgo bajo de ser pasto de las llamas”.

“Se identificó que las áreas de mayor riesgo son los bosques de pino cercanos a las vías de acceso, los matorrales y las zonas afectadas por la plaga del gorgojo”, indicó el Conadeh.

Honduras, con 122.492 kilómetros cuadrados, tiene un territorio que en su mayoría es forestal, y según organismos ambientalistas el país pierde anualmente entre 60.000 y 80.000 hectáreas.

En opinión del titular del Conadeh, Roberto Herrera, las autoridades municipales deben garantizar su mayor participación para favorecer la prevención, vigilancia, localización y control de incendios forestales e impulsar el involucramiento de las comunidades locales.

Herrera instó a los jefes de gobiernos locales a emitir ordenanzas para la protección de sus recursos forestales, fuentes de agua y conservación de la biodiversidad.

“Esa actitud protegerá el recurso forestal, generará beneficios a los pobladores al crear fuentes de empleo a nivel rural y proteger sus derechos humanos”, subrayó.

Además, advirtió que el impacto negativo de los incendios forestales sobre los ecosistemas, bosques, agua, aire, economía, y su contribución al cambio climático, es una amenaza constante de vulneración de derechos humanos.

La prevención de los incendios forestales y su control debe ser prioridad de interés nacional del Estado, principal responsable de proteger, respetar y promover los derechos humanos, dijo Herrera.

También señaló que el sector privado debe contribuir con el gobierno central y municipal a asegurar la eficacia de la prevención, vigilancia, localización y combate de incendios.

Según Herrera, se debe sensibilizar sobre la importancia de prevenir y evitar los daños que se derivan a causa de los incendios forestales, además de involucrar a la Secretaría de Educación en las acciones orientadas a reforzar la educación ambiental de los estudiantes en la prevención y vigilancia de incendios forestales.

La superficie de bosques de Honduras es de 5,4 millones de hectáreas que cíclicamente son afectadas por los efectos adversos del cambio climático y daños directos ocasionados impunemente por los pirómanos.

Herrera lamentó que “personas irresponsables han delinquido al provocar alrededor de un 60 % de los incendios sin haber sido aun debidamente enjuiciadas y sancionadas, a lo que se suma las incontroladas labores de pastoreo, quemas agrícolas y otras, que cada año afectan miles de hectáreas de bosque a nivel nacional”.

El período de mayor riesgo de incendios forestales en el país es de febrero a mayo de cada año. EFE

Tags: incendios forestalesincendios Honduras

Recomendadas Noticias

Fuerzas Armadas gradúa más de 2 mil soldados

Las Fuerzas Armadas graduaron más de 2 mil soldados en el Centro de Adiestramiento Militar en Olancho, oriente de Honduras,...

21 mayo, 2022
En la gráfica el arquitecto Sergio Suazo Zacapa. De izquierda a derecha, Mauricio Sierra, Sergio Suazo Zacapa y Abel Fonseca.

Arquitectos del capítulo de SPS realizan reunión

El capítulo de arquitectos de San Pedro Sula, realiza este sábado una reunión con sus agremiados en un restaurante de...

21 mayo, 2022

Hoy se desarrollará audiencia informativa para extraditable Rafael Eduardo Cáceres Soto

Juez Natural Designado de Primera Instancia en materia de Extradición realizará hoy a las 2:30 pm Audiencia Informativa para Rafael...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

¡Alegría y esplendor del gran carnaval ceibeño!

21 mayo, 2022
La selección de Honduras volverá el lunes a los entrenamientos.

Honduras cierra primer microciclo

21 mayo, 2022
Las gasolinas bajarían hasta septiembre cuando finaliza el verano en los Estados Unidos.

El galón de gasolina se dispara a L131.85

21 mayo, 2022

Motagua-Real España, con ventaja azul en el Nacional en Grandes Finales

21 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.