El índice inflacionario o elevación sostenida de los precios, se mantendría bajo durante una buena temporada, pronosticó ayer el economista Carlos Urbizo Solís.
Uno de los orígenes de este indicador es la oferta y la demanda, cuando las personas quieren algo y hay poco de ello, el precio sube, explicó.
También por costos, cuando existen grupos que pueden incidir en el precio de algo. “Tradicionalmente, habían sido los sindicatos que ponían presión para que se aumentaran los sueldos más allá de la productividad y, entonces, los empresarios se miraban obligados a aumentar los precios”, recordó Carlos Urbizo Solís.
En el caso de Honduras, casi el 50 por ciento o más de los productos son importaciones. De acuerdo al empresario, en el mundo en general, la inflación está en uno por ciento. Y en algunos casos hasta menos, a tal punto en el que existe temor a una deflación. “Esperamos que se mantenga bajo por un buen rato porque no va a haber ninguna expansión monetaria, por otra parte, el mundo entero experimenta una baja en los índices de precios”, concluyó. El Banco Central de Honduras (BCH) proyecta para cierre de año una inflación entre 4 y 5 por ciento.