Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Johnson dice a los niños ucranianos en una carta que son un modelo a seguir

22 mayo, 2022

La pitaya, el fruto exótico que crece en México al calor de la primavera

22 mayo, 2022

LAMENTABLE… Enfrentamiento a piedras y balas entre barras de Motagua y Real España

22 mayo, 2022

Medio tiempo, gran final ida, Roberto Moreira adelanta al Motagua

22 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

Festival de Viña del Mar, un “dinosaurio” que sobrevive en la era digital

MC
25 febrero, 2019 - 3:44 pm

Síguenos

MC
25 febrero, 2019 - 3:44 pm
384
SHARES
767
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Santiago, Chile.- Atento a mantener cautiva una audiencia masiva, el Festival de la Canción de Viña del Mar demuestra en su 60º edición que es posible sobrevivir a la red global de contenidos digitales con un show cargado de guiños al pasado.

– Receta repetida –

Con las competencias internacional y folclórica en segundo plano el festival repite en esta edición la fórmula de las últimas décadas, presentando una diversa parrilla de artistas.

Si el evento arrancó el domingo a puro reguetón, con la presentación estelar de los puertorriqueños Wisin&Yandel, el lunes el español Raphael traerá el pasado al mítico escenario de la Quinta Vergara.

La salsa del puertorriqueño Marc Anthony y las canciones románticas del mexicano Marco Antonio Solís serán también grandes protagonistas de un festival que cierra el viernes. Un día antes, los Backstreet Boys se presentan 21 años después de su primera actuación en el balneario chileno.

“Fiebre por Backstreet Boys rompe récord histórico de ventas”, tituló la página oficial del festival sobre colocación en dos horas de 10.000 entradas.

Los reyes de las “boybands” en los 90 son fiel ejemplo de la peculiar dinámica que envuelve el evento. Ni las canas, ni estar lejos de las listas de ventas impiden que un artista brille en Viña con la misma intensidad de figuras del momento.

La presencia del también puertorriqueño Bad Bunny, máxima figura del último día del festival, reafirma que la filosofía de “Viña” es revivir el pasado, sin descuidar el presente.

La mexicana Yuri, el español David Bisbal y la estadounidense Becky G son otras de las figuras que desfilarán este año por el escenario.

– “Libertad para Venezuela” –

A lo largo de seis décadas, el escenario de la Quinta Vergara fue testigo de momentos cargados de tensión. Más allá del público, conocido como el “monstruo” por lanzar ensordecedores abucheos, el festival sirvió a varios artistas para lanzar sus reivindicaciones políticas.

En 2003, Los Prisioneros -histórica banda chilena que marcó el rock latino en los 80- cambió letras de sus canciones para criticar a la Iglesia y al presidente de Estados Unidos de la época, George Bush.

Sin embargo, la frase con tintes políticos más recordada del festival la lanzó el cantante venezolano José Luis Rodríguez en 1988, fase final de la cruenta dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“A veces hay que escuchar la voz del pueblo”, lanzó el Puma ante un público enardecido que pedía que el cantante recibiera el máximo galardón del festival, pese a que el reglamento le impedía recibir la estatuilla pedida.

En esta edición, Venezuela acapara la atención.

“Democracia y libertad para Venezuela”, soltó el presentador Martín Cárcamo el domingo en el arranque, aludiendo al momento de tensión política que vive la nación caribeña.

– Rituales –

Martín Cárcamo y María Luisa Godoy cumple con el tradicional beso inaugural.

“El beso más largo” en sus palabras

Inicia el Festivalde Viña del Mar 2019. pic.twitter.com/C6BFlC6wUx

— AgenciaUno (@agenciaunochile) 25 de febrero de 2019

En la era del #MeToo y el auge de movimientos feministas que llaman a romper paradigmas del pasado, el festival se permite aún hoy en cada edición celebrar un momento “romántico” con beso entre ambos presentadores.

“Animadores protagonizan el beso más largo en la historia del certamen”, tituló el portal T13 sobre el momento protagonizado por Cárcamo y María Luisa Godoy, los dos chilenos que presentan este año el evento.

Fuera de la Quinta Vergara, la elección de la reina de Viña desata una feroz competencia por obtener la corona de belleza.

– Audiencia global –

De la mano de la cadena Fox, este año la vidriera musical tendrá una audiencia potencial gigante.

“Somos el grupo de televisión paga con mayor distribución y audiencias de América Latina”, resaltó Marco Ibarra, integrante de Fox Networks Group Chile, al presentar la nueva era televisiva del evento.

En Chile, el canal público TVN y Canal 13 son los responsables de la transmisión que durante una semana copa el ránking de audiencia y genera decenas de programas satélites que desmenuzan en detalle el evento que obsesiona a gran parte del público local. AFP

Tags: Festival de música

Recomendadas Noticias

La pitaya, el fruto exótico que crece en México al calor de la primavera

Las calurosas noches de abril y mayo son el escenario en el que cientos de trabajadores cortan la pitaya, un...

22 mayo, 2022

Las diez especies de fauna y flora más amenazadas del mundo

Más de 10.000 especies de vertebrados y 6.042 de invertebrados se encuentran en peligro y pueden desaparecer en el futuro,...

22 mayo, 2022

La tripulación de la EEI ingresa a la nave Starliner de Boeing

La tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) abrió este sábado la escotilla e ingresó en la cápsula Starliner de...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Medio tiempo, gran final ida, Roberto Moreira adelanta al Motagua

22 mayo, 2022

Ambiente de final en el Nacional

22 mayo, 2022

Honduras pone en alerta su sistema de salud, aunque descarta viruela del mono

22 mayo, 2022

Ciclones en Pacífico en 2022 “entre lo normal” y hasta 25 % más del promedio

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.