Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

“Le otto montagne”, un relato de la amistad masculina emociona en Cannes

19 mayo, 2022

Rescatan a joven que había sido privada de su libertad en la capital

19 mayo, 2022

Mauricio Dubón entró de emergente en derrota de Astros ante Medias Rojas

19 mayo, 2022

Número récord de casi 60 millones de desplazados internos en el mundo en 2021

19 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Verborragia por doquier

MC
28 febrero, 2019 - 1:10 am

Síguenos

MC
28 febrero, 2019 - 1:10 am
381
SHARES
761
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Segisfredo Infante

Una de las tantas facetas de la democracia política contemporánea es que a veces se comporta demasiado permisiva consigo misma y con los demás. De tal suerte que abre espacios para que mediante la instrumentalización democrática, sus enemigos libérrimos coloquen dinamitas verbales y factuales para destrozarla desde adentro. Esto mismo hemos expresado en varios artículos. Pero creo que conviene recapitular con nuevos tonos, que pueden resultar un poco fuertes al oído sensitivo.

Comprendo que el término “verborragia” es bastante pesado. No me gusta para nada cuando se trata de referirlo a los comportamientos retóricos del prójimo. Pero ocurre que en los tiempos de la banalización de casi todo, esta práctica pública ha cobrado fuerza, dentro de una inusual estructura de contradicciones. El británico Mark Thompson ha publicado un libro titulado “Sin Palabras” (2017), para ventilar precisamente la dilemática del lenguaje dentro de un mundo político en donde se habla demasiado sin decir nada que posea contenido sustancioso. O, como sugeriría Guillermo Hegel, vivimos en una esfera en donde se abusa mediante “conceptos” vacíos de sustancia real.

Lo experimentamos en la campaña política hondureña del año pasado, en donde algunos personajes se dejaron llevar por un afán profético que nunca habían poseído, a fin de justificar las consecuencias supuestamente negativas que ellos imaginaban y legitimaban con varios meses de anticipación. Pero también este “nuevo” fenómeno ha ocurrido en otros países y momentos del mundo entero. (“Nihil Novum Sub Sole””). Digo esto porque los agoreros de turno ni siquiera conocen el marxismo-leninismo desde cuyo modelo teórico los profetas marxistas (y seudomarxistas) vaticinaban “científicamente” el futuro de toda la humanidad. Ahora los vaticinios dogmáticos parecieran provenir desde otros cuadriláteros ideológicos, en donde varios individuos, con bastante nivel académico en algunos casos; y en otros casos tal vez sin ninguna formación histórico-política consistente, se dedican a profetizar “científicamente” el futuro de cada país, sin considerar para nada, o muy poco, el factor “equis” del ser humano en cuestión. Algunos nuevos políticos, oriundos de bandos opuestos y extremistas, han venido a sustituir la profecía utópica marxista. O el “progresismo infinito”, e indetenible, que pregonaban los positivistas duros de finales del siglo diecinueve, con ciertos antecedentes iluministas y empiristas en el siglo dieciocho.

El libro de Mark Thompson intenta demostrar que “El lenguaje importa”; porque “basta leer a Platón o a Thomas Hobbes”. El dilema es que vivimos en una época tremenda, en donde la buena retórica, en el viejo sentido aristotélico del concepto, ha sido desplazada por la vaciedad, la vulgaridad y por los labios habilidosos de cada turno. El lugar de la elocuencia ha sido suplantado, verborrágicamente, por el nuevo especialista en ofender la personalidad de los adversarios ideológicos, sean reales o ilusorios. El “argumentum ad hominem” se ha puesto de moda nuevamente, pero ahora con mayor fuerza que nunca, en tanto que se ha globalizado. Es decir, se ataca a la persona humana, o a la institución, en vez de atacar los argumentos para demostrar su invalidez o, por el contrario, para resaltar involuntariamente la gran consistencia discursiva del contrario.

Un “argumentum ad hominem” exhibe la ventaja cortoplacista que su protagonista juega con la ignorancia de las personas humildes. O desinformadas del tema sobre el cual se pretende debatir. El verborrágico de turno se vale también de la “falacia de autoridad” que le regala su currículum académico, su poder económico o su capacidad mediática. Lo hemos observado en los pobres escenarios hondureños, y en algunos momentos hemos mencionado sus nombres, en contra de nuestro propio estilo, que es el de señalar el pecado, pero nunca al pecador, a menos que el pecador se empeñe en ser señalado.

La verborragia hace daño personal e institucional. Incluso le hace daño a la misma persona que posee este terrible defecto “retórico”. A veces produce cansancio en el ánimo de los oidores y espectadores. Por ejemplo, varios ciudadanos han detectado que el señor Omar Rivera se pronuncia sobre todos los temas habidos y por haber, sin conocer los límites de su discurso. Creo que “Don Omar” es por principio de cuentas un hombre bueno y talentoso. Pero también es víctima de una época cargada de banalidad y de verborragia por doquier. Esa que termina por fastidiar a la ciudadanía. Podría subrayar otros posibles nombres. Pero debo llamarme a un prudente silencio. Un silencio estratégico, tal como lo expresé en un  artículo publicado hace tantísimos años. O tal vez décadas.

Cuando algunos amigos periodistas (de ambos sexos) me invitar a participar durante tres minutos de televisión, trato de auxiliarlos. Pero cuando siento que el tema es ajeno a mis conocimientos del momento, brevemente les explico que nunca me ha gustado opinar sobre aquello que desconozco. Sobre todo si se trata de puro coyunturalismo. Finalmente, todos estamos tentados a caer en verborragia. Sin embargo, tratemos de evitarla.

Recomendadas Noticias

Inflación: ese impuesto que golpea a los pobres

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com La inflación es el impuesto de los pobres que está golpeando en el rostro y...

19 mayo, 2022

Poder

PERFILES Por: Carolina Alduvín “Tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tú tienes la salsa que hace...

19 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Amar al prójimo es harto difícil

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Es una locución “fragmentaria” que goza de abolengo en la cultura occidental, pero que a la...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Policías depurados anuncian protestas tras no lograr acuerdos de reintegros

19 mayo, 2022

Condenan a dos tripulantes de lancha por tráfico 739 kilos de cocaína

19 mayo, 2022

El 69% de los deportados a Honduras piensa en volver a emigrar, según estudio

19 mayo, 2022
Cientos de estudiantes se mostraron emocionados debido a que, en muchos casos, aseguran que la calidad educativa mejorará.

UNAH a retorno a clases con 40 mil estudiantes

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.