Ciudad de Panamá (AFP). El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli enfrentará desde hoy un juicio por cargos de espionaje a opositores durante su gobierno (2009-2014), en momentos que el país está inmerso en la campaña para las elecciones generales de mayo.
Martinelli, quien cumplió ayer 67 años, está llamado a juicio por presuntamente «pinchar», entre 2012 y 2014, las comunicaciones de unas 150 personas, entre periodistas, sindicalistas, empresarios y miembros de organizaciones adversarias a su gobierno.
La fiscalía ha solicitado 21 años de prisión para el exmandatario, actualmente detenido en la cárcel El Renacer, a orillas del Canal de Panamá.
Martinelli enfrenta cargos por interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial, seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial, peculado agravado por sustracción o malversación y peculado de uso.
Esta será la primera vez que un expresidente panameño se enfrenta a un proceso judicial por delitos de carácter penal.
«Yo solo espero que la administración de justicia haga lo que tiene que hacer y que de una vez por todas salga a relucir la verdad», dijo a AFP Balbina Herrera, candidata presidencial en 2009 y una de las víctimas querellantes.
«Para mucha gente no es nada, pero para quienes vivimos esto ha sido un desgaste extraordinario», añadió Herrera.
En el juicio oral está prevista la presencia de 175 testigos, y más de 100 pruebas periciales y documentales que se presentarían a lo largo de varias semanas.
«Vamos a poder probar que el señor Martinelli dispuso o dio las órdenes pertinentes para que a un sinnúmero de panameños se les pinchara sus teléfonos, sus comunicaciones electrónicas, sus correos electrónicos y se les diera seguimiento», afirmó a AFP Rosendo Rivera, víctima y abogado querellante.
Guía de foto e