• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Según analistas: Flujo de remesas crecerá con la ampliación de TPS

MC
18 marzo, 2019 - 12:30 am
392
SHARES
784
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El flujo de remesas familiares crecerá este año con la ampliación de nueve meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) y aumentos al salario mínimo en Estados Unidos, a criterio de economistas.

El ingreso de remesas familiares mantuvo el crecimiento interanual de 12.4 por ciento en la primera semana de marzo con una captación de 886.8 millones de dólares, el 39 del total de divisas que ha percibido Honduras de 2 mil 276.7 millones en ese período del año.

Según el Banco Central de Honduras (BCH) la entrada de divisas muestra variación interanual negativa de -0.5 por ciento, sobre todo por caída de precios de principales productos de exportación de Honduras.

Las ventas internacionales de bienes generaron 574.5 millones de dólares, en especial del café, en el orden de 305 millones de dólares. El café aporta el 53.1 por ciento del total de divisas ingresadas por la venta de mercancías al exterior.

Sin embargo, los ingresos del grano aromático registran una reducción interanual de 17.2 por ciento, siempre en ese período comprendido entre el 1 de enero y el 7 de marzo pasado.

Las remesas son la principal fuente de oxígeno para la economía nacional, analistas habían estimado un impacto negativo de 200 millones de dólares, en caso que el gobierno estadounidense cancelara el TPS.

“La ampliación es buena para nosotros como economía porque los hondureños en Estados Unidos van a seguir trabajando con tranquilidad”, destacó la expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Liliana Castillo.

A partir de enero del 2020, los tepesianos verán cómo se les amplía automáticamente el programa. La orden acata el fallo del juez Edward Chen de la Corte del Distrito Norte de California, en la cual optan por darle a Honduras y también a Nepal, los mismos beneficios que recibieron con anterioridad, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Sudán.

Actualmente, existen 44 mil 060 hondureños amparados con el TPS, antes del fallo estaban en riesgo de abandonar el país norteamericano el 5 de enero de 2020.

La ampliación de ese beneficio es alentadora para Liliana Castillo. “Antes se hablaba de 80 mil personas, en la actualidad, imagino por temor y no dar a saber dónde los encuentran, hay alrededor de 44 mil hondureños inscritos”, expuso la expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas.

DATOS
Los flujos de remesas hacia Latinoamérica y el Caribe registraron un crecimiento interanual de 9.3 por ciento al cierre 2018 (7.9% en 2017), según estimación del Banco Mundial .

En el resultado lidera México y Centroamérica, a raíz del mejor desempeño de la economía de los Estados Unidos, lo que generó mayores oportunidades de empleo, reflejándose en una disminución de la tasa de desempleo latino al ubicarse en 4.3 por ciento (4.9% en 2017).

En la región Centroamericana, los ingresos por remesas mostraron un incremento menor al registrado el año precedente, al pasar de 12.4 por ciento en 2017 a 10.9 por ciento en 2018.

En términos de variación interanual, Honduras se posicionó en el segundo lugar de los países de la región, al registrar una tasa positiva de 10 por ciento; no obstante, el monto recibido se mantuvo por debajo del reportado por Guatemala y El Salvador.

Tags: BCHRemesasTPS

Recomendadas Noticias

El alza porcentual en remesas se relaciona con políticas de reactivación económica implementadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Económicas

Economía se reactiva con $692 millones en remesas

El incremento se explica por el alza en el valor exportado de aceite de palma, banano, oro y puros.
Económicas

Déficit comercial se redujo en $1,422 millones en 2020

Obreros de la industria y cuidado de personas envían el mayor monto promedio mensual en el orden de 796.4 y 709.8 dólares.
Nacionales

Servicios se consolidan como fuente de empleo a hondureños en EE. UU.

  • 16.3k Fans
  • 273.7k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Ejecutan la operación ‘Omega II’ contra célula de tráfico de drogas e investigaciones por corrupción

Ejecutan la operación ‘Omega II’ contra célula de tráfico de drogas e investigaciones por corrupción

Para entregarles rubricas de trabajo las maestras les exigen estricto cumplimiento de medidas de bioseguridad.

Padres imploran que instalen antenas para mejorar la conexión de internet en aldeas

Así será distribuida la vacuna

VIDEOS

Un padre muestra el terrorífico fenómeno paranormal de la habitación de su hija (Video)

Primo de la Reina Isabel II condenado por agresión sexual

Vázquez: «Sería bueno que la Comisión muestre el audio por el que me castiga»

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.