Fue bautizado como barrio Berlín ya que algunos de sus vecinos eran de ascendencia europea, posteriormente se le llamó La Leona, ya que la leyenda urbana cuenta que por esa zona merodeaba un animal de esa especie.
Los años pasaron, pero esa bella zona continúa poseyendo su sabor europeo, con calles empedradas, un castillo en ruinas y muchos artistas que se han ido a vivir a esa zona, buscando inspiración.
Y para hacer justicia a esa antañona zona, el 27 de abril se celebró en ese barrio el primer festival “Cultura en Calle La Leona”, en el que los capitalinos se reencontraron en uno de los lugares más atractivas de la ciudad.
La apertura del festival fue en horas de la mañana y para reafirmar su cultura bohemia, un grupo de artistas pintó en vivo ante los asistentes al lugar, a la vez que se inauguró una exposición fotográfica.
El festival continuó con tours guiados, teatro, batucada, el historiador Edgar Soriano hizo lo propio compartiendo relatos de esa zona, en tanto que los más jóvenes disfrutaron de las presentaciones de Salsa Honduras.
El megaevento cultural, realizado con el patrocinio de Diario LA TRIBUNA, concluyó en horas de la noche con la muy aplaudida presentación de Híbriduz Jazz, la Orquesta Sinfónica de la UNAH y un concierto de Pez Luna.