La nutricionista, Marcia Martínez, manifestó que la obesidad es una enfermedad endémica en Honduras, por lo que las personas deben comenzar a alimentarse de manera balanceada.
Una de las principales causas de estos niveles alarmantes de obesidad es la mala alimentación.
“Estamos mal alimentados, estamos queriendo tener las cosas rápidas y eso nos está haciendo irnos a todos esos centros de comida rápida para comprar alimentos que nos están saturando de grasas y saturando de azúcares”, dijo.
“Yo siempre les digo que comer es delicioso, no se trata de dejar de comer, pero cuando nos toca restringirnos de algunas cosas hay que hacerlo, y hay que hacerlo con agrado”, añadió.
“El hondureño está comiendo demasiado pan, demasiada tortilla, y (para justificarse) me pueden decir: la comida de los hondureños es los frijoles y la tortilla”.
“De cada 10 pacientes, 8 tienen problemas de sobrepeso y obesidad”, explicó.
“La obesidad es una enfermedad ya tipo colesterol, triglicéridos, diabetes, hipertensión, se ha vuelto una enfermedad endémica y nos lleva a más de 35 enfermedades relacionadas”, mencionó.
“Yo siempre les digo a mis pacientes: si usted se siente triste, se siente enojado, es parte de la obesidad; tiene mucho que ver con su estado anímico, con diabetes, con hipertensión, personas con problemas renales, con problemas de disfunción eréctil, todo eso está relacionado con la obesidad”, agregó.
“Hay que ponerle ojo, estamos sumidos, tenemos a Honduras hundida en gordura, no solo en problemas sociales y políticos, también en obesidad”.