Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La pitaya, el fruto exótico que crece en México al calor de la primavera

22 mayo, 2022

LAMENTABLE… Enfrentamiento a piedras y balas entre barras de Motagua y Real España

22 mayo, 2022

Medio tiempo, gran final ida, Roberto Moreira adelanta al Motagua

22 mayo, 2022

Ambiente de final en el Nacional

22 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Agricultores, burócratas y torpezas

OM
14 mayo, 2019 - 12:33 am

Síguenos

OM
14 mayo, 2019 - 12:33 am
El Tratado de Bogotá

El Tratado de Bogotá

502
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Juan Ramón Martínez

Cada día, me interesan más las palabras. Las que uso; las que escucho y también, las que recuerdo. Por ejemplo, hace unos días traje al recuerdo, la orden de una de mis tías –Donatela u Olimpia– diciéndome: tenés que ir a la barbería, ya estás “bristol”. El adjetivo, aludía a la carátula de una de las publicaciones más populares e importantes del siglo pasado: El Almanaque de Bristol. Equivalía a “peludo”.

Publicado por primera vez en 1850 en Nueva Jersey, Estados Unidos, por la fábrica de perfumes Lanman & Kemp-Barclay e “inventado 18 años antes por el farmacéutico Cyrenius Chapin Bristol, el personaje que aparece en la tapa”, se transformó en la primera fuente de información, para anticipar las lluvias, las fases de la luna, la altura y fecha de las mareas. Y el santo de cada día. Los nombres estadounidenses todavía no eran tan populares. Por ello la mayoría de los nombres de nuestros compatriotas, salieron de allí. Ninguna otra publicación se ha articulado más con el conocimiento popular. La entregaban gratis, con los calendarios, en las farmacias y tiendas de pueblos y ciudades. Cada casa tenía un ejemplar. Ahora es menos popular que en el siglo pasado. Pero una publicación que tengo a la vista, entre los países de América Latina que todavía lo usan, está Honduras.

Probablemente, por esa razón, es que los agricultores no cayeron en la trampa que por ignorancia y falta de compromiso con el conocimiento, les pretendió crear la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Esta unidad del gobierno, les recomendó a los agricultores que empezaran a sembrar maíz el 8 de abril, fecha en que según sus cálculos, empezaría el período de lluvias. Afortunadamente, los agricultores no le creen a los burócratas gubernamentales, especialmente a los técnicos agrícolas que muy poco les da el sol. Solo se sonrieron. Uno de ellos me dijo, “están equivocados. Esta es la tormenta de los “chiquirines”. No es el invierno”. Y acertaron. Los agricultores acertaron. Tienen muchos conocimientos fruto de la experiencia y el ajuste de sus vidas a los cambios climáticos que, no vienen de ahora. Se transmiten de generación en generación. Si les hubiesen hecho caso a los técnicos agrícolas, las pérdidas habrían sido cuantiosas. Y aumentado –mucho más que lo que acaba de ocurrir– la fosa que separa a la población de las autoridades, obligadas a servirle. Pero como no aprenden las lecciones diarias –ni se asombran de nada como me dijo un soberbio profesor de lenguas de una universidad estatal– ahora una guapa funcionaria ha salido con el cuento, que los agricultores no deben sembrar maíz –pasando por alto los valores culturales que representa este cultivo– sino que solo frijoles y maicillo, porque la temporada de lluvias, será corta y la canícula larga.

Lo ocurrido entre los agricultores y los subordinados de Guevara, ministro de Agricultura y Ganadería está ocurriendo en el resto de las relaciones del pueblo y sus teóricos servidores. Se ha ido perdiendo –ignoro desde cuándo–, la confianza mutua. Cosa que al final, afecta todo el tejido social, porque también ha desaparecido la misma entre la clase política y el electorado. Y así como los técnicos agrícolas no leen siquiera el Almanaque de Bristol; ni siguen la información internacional especializada en temas climáticos, los políticos engañados por el falso placer de los electores por votar en las elecciones, tampoco estudian el comportamiento de la sociedad, no leen los clásicos de la política; ni toman conciencia, de lo que ocurre más allá de alrededor de nuestras fronteras.

Y por ello, son incapaces de predecir las crisis. Errores, como los de las fechas en que se iniciarán las lluvias, tienen pocos efectos por la superioridad de los agricultores sobre los tecnólogos que contamos. Pero otros, en cambio, tienen efectos incalculables. Por ejemplo la confrontación que se ha iniciado entre maestros, médicos y burócratas de educación y salud, que sin la “ayuda” del Almanaque Bristol, empezaron a “sembrar el maíz”, sin estar seguros de las lluvias y, lo peor, sin preparar el terreno. Haciendo las cosas al revés. En vez de pactar antes con los actores, quisieron enmendar los errores que los políticos y los incapaces, han producido en dos sistemas fundamentales, como la salud y la educación. ¡Bárbaros!

Recomendadas Noticias

Dientes, colmillos y hasta cordales

Por: Guillermo Fiallos A. Mercadólogo, abogado, pedagogo, periodista, teólogo y escritor. Nuevos vientos están soplando hacia Honduras en este mayo,...

22 mayo, 2022
Aun con vacunación es recomendable el uso de mascarillas

La malaria o paludismo provoca millones de afectados en el mundo

Por: José Rolando Sarmiento rosales Si alguien nos preguntara o cuestionara por qué insistimos en hablar tanto de temas de...

22 mayo, 2022

La mano maestra

Por: Hernán Antonio Bermúdez Con la muerte de Víctor Meza Honduras ha perdido a un brillante pensador y analista político....

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Medio tiempo, gran final ida, Roberto Moreira adelanta al Motagua

22 mayo, 2022

Ambiente de final en el Nacional

22 mayo, 2022

Honduras pone en alerta su sistema de salud, aunque descarta viruela del mono

22 mayo, 2022

Ciclones en Pacífico en 2022 “entre lo normal” y hasta 25 % más del promedio

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.