• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Ferry trinacional / nuevo empuje

OM
22 mayo, 2019 - 12:52 am
487
SHARES
974
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Álvaro Sarmiento
Especialista Internacional en Comercio y Aduanas

Recientemente medios de prensa electrónicos informaron que se presentó una propuesta a nivel de los tres países vecinos del Golfo de Fonseca, de dos proyectos;  el ferry trinacional y corredor logístico agroindustrial-carretera Panamericana. Este primer proyecto pretende la implementación de una ruta entre Puerto Corinto, Puerto La Unión (El Salvador), Puerto San Lorenzo (Honduras), y Puerto Potosí; dirigida al transporte logístico de mercancía vía marítima y al transporte de turistas y habitantes del Golfo.

Asimismo, se informó que el “Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), institución que confirma el financiamiento de 2 millones de dólares para la creación de un fondo inicial en el proyecto del ferry trinacional”.

En esta columna he puesto ya varias veces el tema del ferry regional sobre el tapete. Originalmente –al menos en los últimos años– estos esfuerzos fueron realizados por los gobiernos de Nicaragua y El Salvador.

Recordemos que este país cuenta con una infraestructura portuaria sin utilizar, totalmente operables, el Puerto de la Unión Centroamericana. El plan original era conectarlo con Puerto Corinto en Nicaragua. Si bien es cierto, se realizaron reuniones y algunos trabajos técnicos, la idea no logró cuajar.

Posteriormente El Salvador buscó un nuevo socio para el ferry, encontrándolo en la administración Costa Rica, de hecho se anunció el inicio de operaciones del ferry, ahora como punto extremo Puerto Caldera en el Pacífico costarricense. En el caso de este país se desarrolló normativa y readecuaciones a sistemas informáticos que pudieran soportar ese objetivo. Lamentablemente como se hizo público “la empresa naviera española Odiel se retiró del ferry de carga entre Costa Rica y El Salvador por falta de acuerdo en las tarifas de servicios portuarios”.

Lo que estos intentos fallidos, a pesar de traer todo el impulso gubernamental al más alto nivel, nos demuestra, es que la operatividad de un ferry, implica muchas variables; administrativas, normativas, tarifarias, tecnológicas, de infraestructura portuaria y vial, y sin mencionar toda la negociación y la coordinación de las administraciones aduaneras (no solamente locales) y de los operadores del mismo puerto marítimo. Con mayor detalle; proponer una normativa trilateral que después debe negociarse con en el resto de Centroamérica. La modificación al sistema aduanero regional de tránsito DUCA/T y los sistemas aduaneros locales, para crear rutas que incluyan puertos marítimos. Hacer pruebas con diferentes buques para determinar las adecuaciones de infraestructura que deben hacerse en los muelles, áreas de carga y descarga, etc., frecuencias del ferry para no entrar en conflicto con las frecuencias y horarios de otros buques que cargan y descargan.

Si bien es cierto, la iniciativa de utilizar el transporte marítimo de corta distancia en la región centroamericana, tiene una lógica “aplastante”, por temas de seguridad, evitar bloqueos naturales o humanos, ahorros en los puestos fronterizos terrestres, etc., no necesariamente debe ser vista por una oportunidad de negocios para los usuarios y las propias navieras, quienes son los que se tomarán el “riesgo”.

<sarmientomalvaro@gmail.com

Recomendadas Noticias

El proyecto MAS 2. 0 y Funder han capacitado a más de 8 mil socios de las cajas rurales.
La Tribuna Agropecuaria

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito: un paso para el éxito del desarrollo comunitario

La metodología campesino a campesino implementada por el Proyecto INNOVA-AF.
La Tribuna Agropecuaria

FIDA e IICA: Gestión del conocimiento es una realidad en las familias campesinas

El aguacate beneficia a la salud.
La Tribuna Agropecuaria

Algunos beneficios del aguacate

  • 16.4k Fans
  • 273.8k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Casi dos lempiras subirán las gasolinas

Acta de independencia de Costa Rica

Costa Rica restaura Acta de la Independencia de cara al bicentenario

Pelea de Teófimo López tendrá una bolsa de seis millones de dólares

VIDEOS

Diplomáticos rusos huyen de Corea del Norte empujando una dresina

PMOP decomisa 111 paquetes de marihuana en La Ceiba, Atlántida

PMOP decomisa 111 paquetes de marihuana en La Ceiba, Atlántida (Video)

Así partió de Honduras en un avión de la DEA, José García Teruel

Así partió de Honduras en un avión de la DEA, José García Teruel (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.