El 2019 inició como el mejor año para la industria sin chimenea en el contexto de la llegada de 90 mil turistas a bordo de cruceros al puerto de Roatán en Islas de la Bahía.
Las cifras son positivas en lo que va del segundo trimestre del año entre diversos proyectos que se desarrollan para atraer mayor derrama económica.
El director adjunto del Puerto de Cruceros “Roatán Village”, Kester Bodden, destacó esos resultados durante la temporada alta y baja de este año.
‘‘Hemos recibido un promedio de 90,000 cruceristas durante la temporada alta, 2019 inicia como uno de los mejores años’’, expresó Bodden, para luego confirmar el arribo de 27 cruceros por mes en temporada alta.
Se espera el arribo de un crucero nuevo denominado ‘‘MS Harmony of the Seas”, de los Oasis Class.
‘La temporada baja durará seis meses, partiendo desde abril, aquí vamos a tener un promedio de 10 cruceros mensuales, entre la construcción y remodelaciones planificadas’’, agregó.
Kester Bodden resaltó los avances del proyecto de construcción y ampliación del puerto donde ya cuentan con los permisos correspondientes y el deseo de terminar las obras, lo más pronto posible.
‘‘Tenemos el muelle donde hemos operado con un promedio de 650 mil pasajeros al año, pero con un segundo muelle podremos ver un crecimiento de 100 por ciento, eso significará más derrama económica y empleos para la población de Roatán’’, resaltó.
El Banco Central de Honduras (BCH), registró al cierre del 2018, el ingreso de 736.2 millones de dólares en divisas por consumo de bienes y servicios por parte de visitantes extranjeros, una variación positiva interanual de 3 por ciento.
Con relación a esos visitantes se observó un incremento de 126 mil 700 personas, al pasar de 2 millones 302 mil 700 en 2017 a 2 millones 429 mil 400 personas en 2018.
Por tipo de visitante, los excursionistas representaron 64.4 por ciento del total, (49.4% fueron cruceristas y 15 por ciento visitantes del día), mientras el 35.6 por ciento lo constituyeron los turistas. (JAL)