Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Biden defiende en Corea del Sur fortalecimiento de las cadenas de suministro

20 mayo, 2022

Kiev ordena poner fin a defensa de Mariúpol, según Regimiento Azov

20 mayo, 2022

A 15 años de la novena Copa de Real España

20 mayo, 2022

“Olvídame y pega la vuelta” de Pimpinela cumple 40 años:”Nos cambió la vida”

20 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

Animalistas logran victoria en un zoológico

MA
23 mayo, 2019 - 8:01 am

Síguenos

MA
23 mayo, 2019 - 8:01 am
452
SHARES
904
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Los activistas defensores de los animales en Barcelona celebraban una victoria después de que la ciudad ordenara al zoológico municipal que restrinja la reproducción de animales en cautividad a menos que el objetivo sea liberar a las crías en su hábitat.

El Ayuntamiento votó el 3 de mayo a favor de modificar el reglamento del parque e introducir una norma que detenga todos los programas de cría a menos que haya un plan de liberar a las crías en la naturaleza en algún momento.

“Pretendemos que los zoológicos dejen de reproducir aquellos animales que no van a responder a una estrategia ambiental, que solo son reproducidos para que toda su vida vivan delante de una jaula o dentro de una jaula”, explicó el activista Leonardo Anselmi, que coordina ZOO XXI, el grupo de derechos de los animales que presionó con éxito para introducir los cambios.

El mandato se aprobó junto con un nuevo plan estratégico para el zoo elaborado por sus personal. El centro formará un comité de científicos y expertos éticos, que tendrán un año para elaborar un plan de conservación para cada una de las 300 especies presentes en el zoo. Los planes tendrán que aplicarse en tres años. Cualquier animal que el comité crea que debe abandonar el parque debería, en teoría, ser liberado o realojado en otros zoológicos o santuarios.

La nueva norma adopta una estrategia de “conservación compasiva” basada en que los animales son seres merecedores de respeto.

El objetivo es convertir el zoo, construido dentro de un parque en el centro de la ciudad en 1892, en una institución centrada en la educación y la investigación, además de un refugio para animales que ya no pueden sobrevivir en libertad. El parque tiene ahora varios animales en esa situación, como elefantes, tortugas de tierra y Pedro, un rinoceronte de 45 años que desayuna baguettes.

Pero algunos empleados del parque temen que las restricciones a la reproducción puedan hacer más daño que bien, y celebraron una huelga este mes para expresar sus preocupaciones.

Estos trabajadores alegan que criar de forma responsable animales en cautividad es clave para mantener una muestra genética sana de varias especies amenazadas. Señalan a un reporte reciente de Naciones Unidas que clasificó en torno a un millón de especies como en riesgo de extinción.

“El problema (…) no es la filosofía, que todos estamos de acuerdo que queremos bienestar animal cada vez más profundo y más sincero, sino en cómo aplicarlo”, señaló Damia Gibernet, líder del sindicato local de empleados de zoo y que lideró la huelga.

Gibernet señaló que el zoo ya había dejado de criar animales como elefantes y rinocerontes. Otras especies como leones, jirafas y grandes primates se criaban en cautividad hasta ahora. Pero hay menos de una docena de animales que formen parte de programas de conservación que terminen en una reintroducción en entorno salvaje, algo que los empleados señalan no es tan sencillo como suena.

Por ejemplo, las seis gacelas comunes nacidas en el zoo y escogidas para el plan primero deben pasar por un periodo de adaptación antes de ser liberadas en la Reserva de Ferlo Nord en Senegal. Estos programas, señalaron, requieren enormes cantidades de tiempo, investigación, dinero y hábitats protegidos para devolver de forma segura a la naturaleza a animales criados en cautividad.

Más del 85% de las especies que alberga el Zoo de Barcelona están incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas IUCN, según la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios, y en los últimos años casi el 30% de los animales nacidos en el parque se liberaron en hábitats salvajes.

“La limitación de la reproducción en algunos casos para nosotros es un tema muy grave, porque se evita la reproducción de especies que están en grave peligro de extinción y que no podemos permitir que desaparezcan”, dijo Gibernet.

Ambos bandos reconocen que pasarán años o incluso décadas hasta que haya cambios visibles, aunque admiten que esta podría ser la última generación de leones, jirafas y muchas otras especies en el Zoo de Barcelona.

El nuevo plan incluye una inversión de 65 millones de euros, indicó el director del parque, Antoni Alarcón. La mitad irá destinada a mejorar los recintos.

“Los buenos zoos ya no están en temas de mantener animales en cautividad para espectáculos o para otros menesteres que no sean los proyectos de conservación o que no sean todos los temas relaciones con la investigación y la educación”, dijo Alarcón.

Según el nuevo plan, el zoológico priorizará la fauna mediterránea y norteafricana, especies más cercanas, frente a mamíferos grandes más exóticos de otros continentes. Entre los nuevos animales a destacar hay gacelas comunes, aves y anfibios. Sí se mantendrán los programas de reproducción de especies amenazadas como orangutanes de Borneo, que forman parte del Programa Europeo de Especies en Peligro.

Pero la empleada que se ocupa del diminuto y amenazado tritón del Montseny admite que los visitantes no le dedican más de unos segundos. Han ido a ver animales grandes o peligrosos.

“Hoy en día la gente tiene que pensar que es tan importante el papel que juega un insecto. o que juega en nuestro caso el tritón del Montseny. que es seguramente el anfibio más amenazado de toda Europa, que los gorilas o los orangutanes. Todos los animales juegan su rol y su papel específico en los ecosistemas”, explicó Alarcón. (AP)

Tags: AnimalesEspañaMedio ambienteZoológico

Recomendadas Noticias

“Olvídame y pega la vuelta” de Pimpinela cumple 40 años:”Nos cambió la vida”

Buenos Aires.- La pelea musical más exitosa cumple 40 años. Aquello de "¡vete, olvida mi nombre, mi cara, mi casa,...

20 mayo, 2022
Licitaron fraudulentamente la adquisición de 9,025 pruebas con las que se detecta el VIH/SIDA, así como para ver la evolución del virus en el organismo.

El retraso del diagnóstico del VIH en embarazadas empeora enfermedad en hijos

El retraso del diagnóstico del VIH en embarazadas supone un peor pronóstico de la enfermedad en sus hijos, según un...

20 mayo, 2022

Desarrollan un algoritmo que simula el medio intergaláctico del Universo en segundos

El Instituto de Astrofísica de Canarias, en el archipiélago atlántico español, ha liderado el desarrollo de un algoritmo que permite...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Alerta verde para cuatro departamentos por el ingreso de onda tropical

19 mayo, 2022

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022

Diputado Rolando Barahona: si deciden expulsarme del PN “será motivo de felicidad”

19 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las lluvias continuarán el fin de semana en Honduras

20 mayo, 2022
Alumnos de la escuela Santa Teresa de Jesús regresaron a sus clases presenciales, con medidas de bioseguridad.

Suspenden clases presenciales en la capital, debido a emergencia  por lluvias

20 mayo, 2022

Pánico en la capital (vídeo)

20 mayo, 2022
Los padres de familia exigieron a las autoridades la asignación de un nuevo maestro que supla al que se retiró desde hace dos meses.

200 alumnos están sin recibir clases en tres asignaturas

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.