Una megaprotesta realizarán hoy maestros de siete colegios magisteriales, profesionales del Colegio Médico de Honduras (CMH), estudiantes de más de 20 colegios y miembros del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU).
Según los manifestantes, están dispuestos a seguir en las calles mientras el gobierno no retire los decretos PCM.
La manifestación iniciará a las 7:00 de la mañana, en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPN-FM), donde también se unirán miembros del MEU y empleados de salud, como plataforma de lucha.
Lo mismo estarían haciendo en otras ciudades del país, como Choluteca, San Pedro Sula, Comayagua, Intibucá, El Paraíso y Atlántida.

BATALLA CALLEJERA
Estudiantes de secundaria que protestaron ayer, en apoyo a los colegios magisteriales, quienes fueron desalojados por miembros de la Policía Nacional, en distintos puntos de la capital.
Las acciones iniciaron desde las 7:00 de la mañana, en el instituto 21 de Octubre, en la colonia del mismo nombre, en Tegucigalpa, donde alumnos y padres de familia salieron a tomarse la calle que conduce a la Alcaldía Municipal del Distrito Central.
De pronto se presentó un contingente de la Policía Nacional para desalojarlos, ya que estaban causando congestionamiento vehicular en la zona, con la colocación de piedras y quema de llantas.
Uno de los estudiantes manifestó que “estamos protestando porque quieren privatizar la educación y la salud, y estamos en apoyo a los profesores que están en esta lucha para defender la educación pública”.
A esa misma hora también se registraba una toma de calles en el bulevar Fuerzas Armadas, a la altura de Villas del Sol. En este sector participaron estudiantes del Instituto Técnico Honduras y España Jesús Milla Selva de la colonia Kennedy de Tegucigalpa.
Los jóvenes iniciaron su protesta con quema de llantas en esa vía pública, pero duró pocos minutos, ya que los grupos antimotines llegaron a lanzar bombas lacrimógenas para dispersarlos. Los manifestantes comenzaron a lanzar piedras, pero los uniformados lograron disuadirlos, al tiempo que detuvieron a dos estudiantes, pero pronto los dejaron en libertad.

“PLANTADO” EL MINISTRO
Luego que la dirigencia magisterial no haya acudido ayer, a las 3:00 de la tarde, a la mesa de negación con el gobierno, el ministro de Educación, Arnaldo Bueso, advirtió que vienen sanciones para los docentes que abandonen las aulas de clases.
“No vamos a cerrar el espacio del diálogo para abordar los ochos temas planteados y estamos listos para darles respuestas en cada uno de los ocho puntos”, señaló Bueso.
OPINIONES “Al final no llegaron” |
![]() |
Que eliminen los PCM |
![]() |