Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Urgen vigilancia en aeropuertos para evitar ingreso de viruela del mono

22 mayo, 2022

Alcalde: Se invertirán L45 millones en solución de “Los Jucos”

22 mayo, 2022

Corredor seco prioridad en entrega de bono tecnológico

22 mayo, 2022

Juramentado nuevo vicepresidente del BCH

22 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Exigen al magisterio no obstaculizar la educación

OM
28 mayo, 2019 - 2:26 am

Síguenos

OM
28 mayo, 2019 - 2:26 am
Miembros de la sociedad civil, gobierno y empresarios estuvieron presentes en la reunión.

Miembros de la sociedad civil, gobierno y empresarios estuvieron presentes en la reunión.

691
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Especial para la Transformación del Sector Educación de Honduras llevó a cabo la jornada de reflexión ciudadana “Defendiendo el derecho a la educación pública con calidad y calidez”, en la cual diferentes sectores de la sociedad hondureña reafirmaron el compromiso de defender el derecho de la niñez y juventud de Honduras, de tener acceso a los servicios de educación pública.

Más de 400 representantes de organizaciones no gubernamentales, iglesias, instituciones académicas, empresa privada, sociedad de padres de familia y movimientos sociales exigieron a los líderes de los gremios magisteriales dejar de obstaculizar el desarrollo normal de las actividades educativas y no limitar el goce que tiene la niñez y juventud hondureña de aprender en escuelas y colegios.

El clamor generalizado de los asistentes fue exigir a las partes en conflicto sentarse alrededor de la mesa de diálogo e impulsar un proceso de reforma educativa para recuperar el tiempo perdido en el pasado.

Los asistentes coincidieron en que la educación pública debe ser defendida, pero para ello es necesario que el gobierno garantice la disponibilidad de recursos e impulse una transformación institucional de los diferentes organismos del sector. A su vez consideraron indispensable contar con docentes comprometidos con la calidad educativa y propiciar una amplia participación de la sociedad civil en la acción de veeduría ciudadana.

Alberto Solórzano.

::: OPINIONES
“Es momento de trabajar”
Alberto Solórzano (pastor general del Centro Cristiano Internacional (CCI) y miembro de la Comisión Especial): “Lanzamos un reto a la dirigencia magisterial para que trabajemos juntos en los planes estratégicos ya elaborados para 2030. Si en el camino advierten que se están tomando decisiones para privatizar el sistema y aplicar despidos masivos, tendrán un argumento sólido para salir a las calles, pero hasta el momento eso es pura especulación. Si eso llegara a ocurrir, nosotros como Comisión Especial nos sumaríamos a su lucha; pero ahora es momento de trabajar en el plan ya estructurado”, expresó.

“Hemos defendido lo público”
Julieta Castellanos (exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH): “Las comisiones no somos privatizadoras de ningún sistema, no tenemos esas credenciales; a lo largo de nuestra trayectoria profesional hemos defendido lo público y hemos luchado por que lo público sea de calidad”.

“Está en agenda una revisión del modelo, para mejorarlo, porque es parte del mandato que tenemos con un sistema con déficit y moras que deben ser revisadas”.

Julieta Castellanos

“Hay que fortalecer la educación”
Carlos Hernández (director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ): “Hay que actuar con rectitud y verdad. Necesitamos trabajar para fortalecer la educación pública, eso es lo que hemos venido haciendo en los últimos años: denunciando la corrupción en la contratación de docentes y en la asignación de presupuesto. Hay sectores que no quieren cambiar la realidad porque les beneficia, actores políticos y les beneficia a actores gremiales. Desde la Comisión Especial queremos contribuir a que con transparencia se tome control de una situación que ha llevado al país a crisis. Los maestros son vitales, pero no hay que dejarse llevar por otras agendas que no sean la de lograr la transformación del sistema educativo; debemos poner todo nuestro empeño para que nuestras escuelas estén abiertas y nuestros niños y jóvenes estén en las aulas de clases”.

“No es necesario cerrar aulas”
Evelio Reyes (pastor de la Iglesia Vida Abun-dante): “Las grandes mayorías de la sociedad hondureña quieren lo mejor para laS nuevas generaciones; entonces, contribuyamos to-dos, no es necesario cerrar las aulas, no es ne-cesario abandonar el trabajo para dialogar, para mejorar, contribuir a fin de que todos ganemos”.

“Yo estoy complacido de oír gente honesta, que sabe y es confiable y yo diría a los maes-tros que están renegando que se informen bien, que regresen a su trabajo, esa es su obli-gación y para eso se les paga”.

Los salarios de los maestros “salen de los im-puestos que paga la ciudadanía”, por lo que “todo el dinero que el gobierno usa es por los impuestos; entonces, la sociedad tiene que cuidar que los usen bien, que no se lo roben y que sirven para lo que deben de servir”.

“En esto de democracia todos debemos tener mucha paciencia, tenemos que aguantar, so-portar las diferencias y tenemos que hacer un esfuerzo para encontrarnos como personas; dialogar y encontrar respuesta”.

Evelio Reyes

“Estamos por agenda de país”
Rutilia Calderón (integrante de la Comisión de Transformación del Sistema Educativo): “No-sotros estamos por una agenda de país, por un plan de país que ya lo tenemos y fue elaborado en el año 2017; participaron todos los colegios magisteriales durante todo el año en la elabo-ración”.

En ese sentido, apuntó que “es una oportuni-dad del país poder tener este plan al 2030, no-sotros hemos recuperado todos los diagnósti-cos y estudios que se han hecho en el sistema educativo nacional que reflejan que si nosotros seguimos a este ritmo que vamos y antepo-niendo agendas particulares o personales, el país va a tardar 100 años en alcanzar los pro-medios latinoamericanos”.

“Creemos que nuestros jóvenes y niños mere-cen la oportunidad de que en 10 o 12 años po-damos alcanzar estos niveles”, consideró.

“Como hemos dado a conocer nosotros somos una comisión integrada por ciudadanos com-prometidos, no de ahora, sino de larga data con la mejora de la educación pública y por la defensa de institucionalidad pública, en este caso en el campo de la educación”.

“A excepción del ministro y la secretaria eje-cutiva del Consejo Nacional de Educación, los otros tres miembros estamos ad honorem, pero creo que si no logramos integrarnos en una agenda de país en el tema de educación va a ser otra década perdida”, concluyó.

Tags: Secretaría de Educación

Recomendadas Noticias

Fuerzas Armadas gradúa más de 2 mil soldados

Las Fuerzas Armadas graduaron más de 2 mil soldados en el Centro de Adiestramiento Militar en Olancho, oriente de Honduras,...

21 mayo, 2022
En la gráfica el arquitecto Sergio Suazo Zacapa. De izquierda a derecha, Mauricio Sierra, Sergio Suazo Zacapa y Abel Fonseca.

Arquitectos del capítulo de SPS realizan reunión

El capítulo de arquitectos de San Pedro Sula, realiza este sábado una reunión con sus agremiados en un restaurante de...

21 mayo, 2022

Hoy se desarrollará audiencia informativa para extraditable Rafael Eduardo Cáceres Soto

Juez Natural Designado de Primera Instancia en materia de Extradición realizará hoy a las 2:30 pm Audiencia Informativa para Rafael...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

¡Alegría y esplendor del gran carnaval ceibeño!

21 mayo, 2022
La selección de Honduras volverá el lunes a los entrenamientos.

Honduras cierra primer microciclo

21 mayo, 2022
Las gasolinas bajarían hasta septiembre cuando finaliza el verano en los Estados Unidos.

El galón de gasolina se dispara a L131.85

21 mayo, 2022

Motagua-Real España, con ventaja azul en el Nacional en Grandes Finales

21 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.