Buscando reforzar la seguridad fronteriza entre los países centroamericanos ayer se llevó a cabo la VI Reunión de Secretarios y Ministros de Seguridad del Triángulo Norte de Centroamérica y Estados Unidos, cuyos actos protocolarios se llevaron a cabo en Guatemala.
La reunión fue presidida por la delegación de Honduras, Guatemala, El Salvador y Estados Unidos de América.
El objetivo de este encuentro es mejorar la capacidad de los servicios y agencias regionales de seguridad marítima, terrestre y aeroportuaria a fin de monitorear, detectar amenazas y proteger zonas importantes de la región.
Con los convenios se busca la detección de bandas criminales transnacionales, controlar la migración irregular, la trata de personas, la capacitación policial fronteriza.
La delegación de Honduras estuvo encabezada por el secretario de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco; el coronel Carlos Aldana Zelaya, Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia y la abogada Carolina Menjívar, Instituto Nacional de Migración.
De igual manera, asistió el director de la Policía de Fronteras, comisionado de Policía, Julián Hernández Reyes.
Por la delegación de El Salvador, estuvo el ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde y por Guatemala su similar en materia de Gobernación, Enrique Degenhart Asturias y el viceministro de Seguridad, Luis Enrique Arévalo Girón.