El dirigente del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (Pricphma), Orlando Mejía, pidió ayer a los compañeros de las organizaciones fraternas a que se incorporen a la solución de los problemas educativos y no a empeorarlas con las protestas.
“Hay que parar a esta gente (dirigentes que siguen en protestas), porque ya no andan en una lucha gremial sino política con otros intereses que no son los sagrados anhelos de los profesores”.
Añadió que “si quieren promover candidaturas políticas, que esperen el momento de las elecciones, pero ahora lo que importa es la educación de los niños y jóvenes del país”.
Lo anterior en razón a que el Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedagogosh) y el Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), continúan aglutinados en la Plataforma de Lucha para la Defensa de Educación y Salud, cuando las otras organizaciones magisteriales ya han logrado cuatro grandes acuerdos con el gobierno en la mesa del diálogo.
Los acuerdos alcanzados, en esa mesa está la derogación de los PCM, eliminación en la deducción del 8 por ciento a los salarios de los docentes, incluyendo los ingresos del décimo tercer y décimo cuarto mes en el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), la eliminación de la jornada extendida y la creación de la Junta Nacional y Departamental del proceso de selección docente.