Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

LAMENTABLE… Enfrentamiento a piedras y balas entre barras de Motagua y Real España

22 mayo, 2022

En vivo, gran final, ida, Motagua (0) – (0) Real España

22 mayo, 2022

Ambiente de final en el Nacional

22 mayo, 2022

Reinicia el sistema de peajes de Puerto Rico tras sufrir ataque cibernético

22 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Madero: “Están dadas las condiciones para declarar ilegal la huelga en Salud y Educación”

OM
12 junio, 2019 - 12:51 am

Síguenos

OM
12 junio, 2019 - 12:51 am
676
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

“Sí están dadas las condiciones para declarar ilegal la huelga en el sector Salud y Educación”, afirmó el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Madero, tras un mes de paralización de labores, por lo que el gobierno podría tomar la decisión fundamentado en el Código del Trabajo y amparado en tratados internacionales, que protegen el derecho a la salud.

El Código del Trabajo, en sus artículos 554, numeral tres, y 555, establece las restricciones al derecho a la huelga en los servicios públicos con énfasis en el sistema de salud, explicó Madero, quien participa en la 108° Conferencia Internacional del Trabajo, en el marco de los 100 años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra (Suiza).

“El artículo 556 del Código del Trabajo, establece que en cualquier caso en el que se presentare de hecho la suspensión de los servicios en salud, el Poder Ejecutivo está autorizado para asumir la dirección y administración por el tiempo que sea necesario para evitar perjuicios a la comunidad quedando facultados a tomar las providencias necesarias para restablecer los servicios suspendidos y garantizar su mantenimiento”.

El funcionario explicó que para declarar ilegal la huelga “las secretarías de Educación y Salud deben seguir un procedimiento legal para hacerlo; si quieren usar las instancias todo patrono está en la libertad de poderlo hacer. Yo creo que hay condiciones que pueden ocurrir en este sentido”.

“En el caso particular de Salud, ya el Código del Trabajo establece que no se pueden cerrar esos servicios esenciales; esto hay que tomarlo en cuenta en las relaciones obrero-patrono en el conflicto”, reiteró Madero.

Recordó que “las relaciones obrero-patrono están regidas por un contrato para que una persona realice una actividad; si las personas no lo hacen, paulatinamente pueden llegar a incurrir en una huelga ilegal porque no hay un fundamento para que ocurra”.

El ministro señaló que “por eso se debe hacer un llamado a los trabajadores, que no pueden estar vulnerando el derecho a la salud y educación de la población” y advirtió que “al mismo tiempo eso les puede traer una consecuencia laboral porque efectivamente un trabajador está trabajando con el Estado, por lo cual tiene un patrono a quien tiene que responder”.

Al declararse ilegal la huelga, el gobierno puede actuar mediante la contratación de nuevo personal y cancelar los contratos de quienes dirigen el movimiento, destacó Madero.

Recordó que la semana pasada en los acuerdos con el sector magisterial se estableció que no habrían represalias de parte del Gobierno, pero subrayó que “hay otros interlocutores que han seguido (en conflicto) y yo creo que al final de cuentas no puede vulnerarse el derecho de la salud y educación de las personas, pero ellos mismos violan sus obligaciones como trabajadores”.

El funcionario afirmó que “el tema principal de protección social tiene que ver con derechos humanos; hay una línea más delgada entre el derecho del mundo del trabajo y los derechos humanos y obviamente tienden a confluir”.

“Uno de los factores principales de la protección social es, como se escuchó hoy en la Conferencia Internacional del Trabajo por parte de varios presidentes del mundo, principalmente es la participación del derecho a la salud”, precisó.

“El derecho a la salud de todos es un derecho humano, es un derecho irrenunciable, y por eso se consigna en los diferentes tratados internacionales, porque hay garantías mínimas que hay que establecer con la población y uno de ellos es la salud”, enfatizó.

Según Madero “dentro del marco de la protección social el que las personas puedan tener acceso a los servicios de la salud lo convierte no solo un derecho al trabajo, sino que también un derecho humano, y el no tenerlo vulnera ambos, vulnera un derecho laboral, humano, porque se pone en riesgo la vida de una persona”.

En otros gobiernos se han decretado ilegales otras huelgas en salud y educación, dijo el ministro del Trabajo y Previsión Social.

“Cuando está en riesgo la vida de una persona hay que tener muchísimo cuidado, porque se puede terminar haciendo un tema que puede estar inducido con lo penal, porque se atenta contra el derecho fundamental de un ciudadano, que es la vida”, advirtió Madero.

Madero resaltó que “la declaración de los derechos humanos tiene un apartado sobre el derecho a la salud y eso en el contexto nacional nos debe llamar mucho la atención porque no es un tema con el cual se puede estar jugando con la sociedad hondureña, porque al final de cuentas es la vida de las personas la que está en juego”.

HAY QUE SUMAR A PESAR DE LAS DIFERENCIAS
Madero reiteró su llamado al diálogo, “así que yo creo que esto debe hacernos tener una profunda reflexión, que si bien en el marco del diálogo podemos tener profundas diferencias, nunca las diferencias pueden pasar por la falta de atención a una persona porque, obviamente, se violenta un derecho humano que es fundamental”.

“Es propicio hacer un llamado al Colegio Médico, que nos sentemos a sumar, pero no atentamos contra el derecho individual que tenemos las personas, que es un derecho sagrado, el acceso a la salud”, insistió.

En “el hecho de que se quiere exigir un derecho eliminando un derecho hay una seria contradicción evidente: no puedo pedir un derecho vulnerando aún más el derecho que tiene la otra persona que la que atiende el sistema”, indicó.

“Los pacientes tienen una emergencia real; la salud no espera, no es una condición que el paciente puede sentarse a esperar. Las personas no escogen el día que se enferman, se enferman y tienen que ir a un sistema de atención. En el caso de Honduras el sistema de salud atiende a los más pobres de la cadena” ponderó.

Según el funcionario, el conflicto a todas luces tiene otro matiz, pues “detrás de esto no solo hay un problema de salud y educación; ya hemos visto la participación política de otros actores que han querido entrar y ahí es donde hay que tener cuidado, porque no pueden paralizar los servicios de educación y salud y creer que políticamente van a tener un rédito, o haciendo un daño a la economía”.

“Yo creo que eso es actuar muy en contra del pueblo hondureño y eso nos debe llamar a la reflexión”, puntualizó.
De acuerdo al funcionario, en el Gobierno del expresidente Rafael Leonardo Callejas, se declararon ilegales las huelgas de los miembros del STIBYS y de los empleados de la ENEE.

Y en el del expresidente Porfirio Lobo Sosa, se declaró ilegal la huelga decretada por la dirigencia magisterial en ese período.

Recomendadas Noticias

LAMENTABLE… Enfrentamiento a piedras y balas entre barras de Motagua y Real España

La violencia entre las barras de los equipos de Liga Nacional es un cuento de nunca acabar. Un videoaficionado captó...

22 mayo, 2022

Armas y drogas son decomisadas a integrantes de la MS-13 (Vídeo)

El vocero de la Fuerza Nacional Anti Maras Y Pandillas (FNAMP), Wilfredo Maldonado, Informó este domingo el  decomiso de armas,...

22 mayo, 2022

Capturan a dos hombres acusados de asaltar a una fémina de origen filipino

Funcionarios de la Policía Nacional, mediante vigilancia y seguimiento, capturaron a dos personas del sexo masculino por el delito de...

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

En vivo, gran final, ida, Motagua (0) – (0) Real España

22 mayo, 2022

Ambiente de final en el Nacional

22 mayo, 2022

Honduras pone en alerta su sistema de salud, aunque descarta viruela del mono

22 mayo, 2022

Ciclones en Pacífico en 2022 “entre lo normal” y hasta 25 % más del promedio

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.