Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La pitaya, el fruto exótico que crece en México al calor de la primavera

22 mayo, 2022

LAMENTABLE… Enfrentamiento a piedras y balas entre barras de Motagua y Real España

22 mayo, 2022

En vivo, gran final, ida, Motagua (1) – (0) Real España

22 mayo, 2022

Ambiente de final en el Nacional

22 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Izquierda hondureña busca socavar los derechos humanos y la democracia en Honduras

OM
14 junio, 2019 - 12:43 am

Síguenos

OM
14 junio, 2019 - 12:43 am
916
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Ángela Marieta Sosa
Especialista en derechos humanos

Solo para fines ilustrativos, los problemas políticos y filosóficos de la izquierda hondureña según Irma Becerra en la publicación del 31 de agosto del año 2018, han sufrido duros embates al enfrentarse por décadas a la política e ideología neoliberales… no obstante existen algunos problemas graves de conceptualización de lo político y lo filosófico que prevalecen hasta nuestros días como ser: Una visión cortoplacista de soluciones y vías rápidas tácticas de los problemas sociales y políticos, una visión instrumental y sectaria del poder, la creencia de que se pueden resolver los problemas sin estudiar, haciendo solo análisis coyunturales, sin crear doctrina teórica filosófica de orientación de la práctica en sus fines y objetivos sobre todo a largo plazo o visión estratégica de los problemas; https://criterio.hn/2018/08/31/problemas-politicos-y-filosoficos-de-la-izquierda-hondurena/
Así mismo, y dada la coyuntura, es pertinente refrescar que Karl Marx plantea en el 18 brumario de Luis Bonaparte (es una obra escrita por Karl Marx entre diciembre de 1851 y marzo de 1852, publicada en la revista Die Revolution, fundada por su amigo Joseph Weydemeyer y publicada en Nueva York.) que los agentes del estado no solo coordinan la vida política en interés de la clase dominante de la sociedad civil. El ejecutivo en determinadas circunstancias, tiene la capacidad de tomar la iniciativa política. También, Marx señalaba que el aparato del estado es simultáneamente un cuerpo parásito en la sociedad civil y una fuente autónoma de acción política. Marx lo describe como un inmenso con­junto de instituciones con capacidad para modelar a la sociedad ci­vil e incluso para restringir la capacidad de la burguesía. Además, le conce­día cierta autonomía frente a la sociedad: los resultados políticos son el resultado de la trabazón entre coaliciones complejas y disposiciones constitucionales.

Haciendo una relación entre ambas ilustraciones sobre dos actores importantes en la actualidad en nuestro país, como ser el Estado y la izquierda hondureña, las preguntas que dejo para la reflexión son: ¿Si la izquierda se ha enfrentado por décadas, como dice Becerra, y no han logrado su objetivo de tomar el poder, significa que la repetición de sus métodos violentos no han sido efectivos en nuestra sociedad hondureña, y si es así, por qué los siguen practicando?, ¿será que existe un interés irracional y desmedido por alcanzar el poder de la nación, en el cual no importa que los y las jóvenes expongan sus vidas y su libertad? ¿Sí la izquierda sabe que sus métodos violentos solo dejan costos de vidas humanas y serias consecuencias de pérdidas económicas para la población y la empresa privada, están apostando al odio y la muerte como fundamento de sus acciones?, ¿por qué el sector de la población que apoya el conflicto social encuentra asidero emocional en este grupo político, será que existe un resentimiento social que no ha sido atendido desde una estrategia de gobierno?

Haciendo una exploración en los medios más accesibles a la ciudadanía en general, es evidente que no existen críticas objetivas al planteamiento y acciones violentas de la pseudoizquierda en nuestro país, realmente no se les ayudó a comprender que existe la democracia y a incorporarse de manera pacífica, puesto que viven en el pasado, se casaron con la dialéctica materialista de Marx, con el comunismo de Engels, se apasionaron con Troski y hasta simulan con sus aspectos físicos parecerse a ellos y con todo lo que parió la Alemania de hace siglos…, y en fin, parece que no pudieron leer, como estas ideologías solo acumulaban capital político para que fuese divido y confrontado en un contexto en aquella época.

Aunque la dialéctica es un proceso natural del individuo y la sociedad, estos pseudo izquierdistas, aún no “les cae el 20” como decimos aquí, de que viven en Honduras y que los contextos y los actores cambian, y que más allá de sus teorías históricas memorizadas y recitadas con una pasión sustentada en el odio y el resentimiento social, existe una Honduras que añora paz, que procura resolver sus problemas día a día, con serenidad y no con la soberbia y el sectarismo que se enarbola actualmente.

Con el permiso de Marx, Engels, Troski y demás difuntos de la historia alemana, reproducidos en las mentes que buscan rumbos en América, acá en Honduras nuestra dialéctica política es distinta porque le apostamos a evolucionar en democracia, paz y en estado de derecho que avanza en el respeto y garantía de los derechos humanos.

Recomendadas Noticias

Dientes, colmillos y hasta cordales

Por: Guillermo Fiallos A. Mercadólogo, abogado, pedagogo, periodista, teólogo y escritor. Nuevos vientos están soplando hacia Honduras en este mayo,...

22 mayo, 2022
Aun con vacunación es recomendable el uso de mascarillas

La malaria o paludismo provoca millones de afectados en el mundo

Por: José Rolando Sarmiento rosales Si alguien nos preguntara o cuestionara por qué insistimos en hablar tanto de temas de...

22 mayo, 2022

La mano maestra

Por: Hernán Antonio Bermúdez Con la muerte de Víctor Meza Honduras ha perdido a un brillante pensador y analista político....

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

En vivo, gran final, ida, Motagua (1) – (0) Real España

22 mayo, 2022

Ambiente de final en el Nacional

22 mayo, 2022

Honduras pone en alerta su sistema de salud, aunque descarta viruela del mono

22 mayo, 2022

Ciclones en Pacífico en 2022 “entre lo normal” y hasta 25 % más del promedio

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.