Transportistas de carga pesada se tomaron algunos tramos carreteros, coincidiendo con la movilización de la Plataforma en Defensa de la Salud y la Educación, atravesando varias rastras y cabezales en protesta porque no les cumplen las tarifas por el acarreo de mercaderías.
Los operarios de ese rubro atravesaron las rastras en la carretera entre Tegucigalpa y el departamento de Olancho, a la altura de la comunidad de El Estero, municipio de Talanga, y en la carretera CA-13 a la altura del puente Coloradito, donde los motoristas de las unidades se unieron a la manifestaciones de la Plataforma.
En una asamblea celebrada el domingo, los transportistas acordaron tomar acciones en protesta por el incumplimiento del pago de las tarifas por parte de los empresarios dueños de los productos.
Los empresarios deben pagar 1.24 de dólar por kilómetro recorrido, ida y retorno, más el 20 por ciento por el remolque de cada contenedor, cisterna o rastra, explicó Lizeth Galo, presidenta del sindicato de carga pesada.
El 1.24 de dólar ya está aprobado por ley, por lo cual los empresarios de forma automática deben estar pagando a los transportistas y no lo están haciendo, lamentó la dirigente.
El ente responsable para velar que los empresarios cumplan con su obligación es el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), que hace tres semanas comenzó a realizar inspecciones en las empresas que no están pagando la tarifa correcta y a quienes han incumplido les están aplicando la multa que ya establece la ley.