• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Al borde del colapso

Por OM
20 junio, 2019 - 12:39 am
621
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Mario E. Fumero

Nunca antes en la historia del Proyecto Victoria hemos vivido situaciones tan conflictivas como la que estamos enfrentando en estos últimos años, no solo en la rehabilitación, sino también en el deterioro de la juventud, las cuales enfrentan una terrible crisis de droga, violencia y frustración social, debido a un entorno familiar y social deteriorado y sin valores. La crisis de delincuencia juvenil ha alcanzado su punto máximo, y lo peor de todo, carecemos de los recursos necesarios para la reinserción de los que se rehabilitan, y cuando desertan de las pandillas, lo único que les queda al salir es la muerte, o huir mojado hacia el sueño americano que es una pesadilla.

Por otro lado, nosotros confrontamos una seria crisis, pues la ayuda aprobada por el Congreso para cubrir el 50% de la asistencia a los que ingresan a nuestro programa no ha podido ser reembolsada por Finanzas, debido a las muchas condiciones que nos han puesto, ya que en vez de verificar sobre el terreno, la realidad del trabajo, solo se dedican a pedir papeles y papeles y más papeles, por lo que llevamos seis meses sin recibir recursos, situación esta que nos conduce al borde de la quiebra absoluta. Hay que añadir a esto, el aumento escalofriante de la Empresa de Energía Honduras EEH, la cual ha pasado a cobrarnos de L.20,000 mensuales a más de 35,000, lo que nos está llevando a la suspensión de muchos cursos en talleres. No debemos obviar el engaño de Conatel, cuando hace tres años el Presidente le ordenó instalarnos internet en el taller de cómputo remodelado por la OEA, y solo duró un mes, y allí está un monumento al engaño.

Respecto al centro de San Pedro Sula, apenas pueden usar el agua tres horas al día, porque le tenemos que pagar a “Aguas de San Pedro” una tarifa comercial, por lo que llegamos a deberle L.400,000. que gracias a una ayuda de Casa Presidencial pudimos cubrir, y en la actualidad los internos usan el agua tres horas al día, y pagamos más de L.9,000 lempiras. Pero eso no es todo, la Empresa Energía Honduras (EEH) puso un contador electrónico tipo comercial y el recibo de energía eléctrica le subió de L.9,000 a L 20,000.

Con seis meses de atraso de la ayuda que en Finanzas está retenida, más el aumento de la demanda, más el alto costo de la energía, nos vemos a punto de tirar la toalla y suspender nuestra ayuda a la juventud cancelando operaciones, porque además de esto, me encuentro frente a que no encontramos apoyo en las iglesias evangélicas, ya que a nadie le importa la cantidad de jóvenes que se pierden y mueren a diario. Carecemos de líderes comprometidos en la ayuda a los necesitados, de instructores, de recursos para talleres y de personal con pasión por los perdidos, ya que la gran mayoría de los que dicen ser cristianos buscan primero su propio beneficio, que el servicio a los más necesitados y desamparados.

Todo esto me lleva a reflexionar, y sentirme desanimado y frustrado en esta lucha de más de 35 años, sintiéndonos solos en medio de un panorama sombrío, donde no se invierte en la rehabilitación de jóvenes, pero sí en la represión y encarcelamiento de una juventud que, por no tener esperanza toma el camino equivocado. Desde hace 5 años la Tasa de Seguridad y la OABI, no apoya programas de rehabilitación, sino que invierte todos esos recursos en la persecución del crimen, y aunque es necesario lo uno, no debemos de olvidar lo otro, que es el rescate de los jóvenes que están al borde del abismo.

Es necesario que el gobierno comience a invertir en proyectos de rehabilitación, reinserción y oportunidades a los jóvenes en riesgo social. Hay muchos elefantes blancos que consumen todo su presupuesto en salario, y que dicen ayudar a la juventud pero nada hacen en lo práctico. Es necesario que la burocracia del Estado salga del escritorio y vaya a ver la realidad social, visitando y hablando con los jóvenes que están buscando salir del mundo cruel de las drogas y la violencia.

Basta ya de promesas, trabas e indiferencias frente a la realidad de las drogas, violencia e inseguridad que vive el país, necesitaremos acciones que ataquen la raíz del problema (desintegración familiar, falta de empleo, falta de oportunidades, rehabilitación etc.) y no andemos por las ramas (cárceles, acciones policiales, militarización, represión), porque, aunque lo último es necesario, la solución está en la prevención y no en la represión.

mariofumero@hotmail.com
www.contralaapostasia.com

  • 712.4k Fans
  • 271k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

(LASSERFOTO AFP)

Biden y AMLO conversaron sobre COVID-19 y migración

La sesión de inauguración de la cuarta legislatura será presencial.

CN cerró tercera legislatura con la aprobación de 194 decretos

FMI aprueba aumento de fondos a Honduras por $531 millones

Costa Rica y FMI alcanzan acuerdo técnico sobre ajuste fiscal

VIDEOS

Unión Europea realiza donación de insumos a 5 centros de triaje en la capital

Unión Europea realiza donación de insumos a 5 centros de triaje en la capital (Video)

Honduras Digital Challenge regresa en su V edición (Video)

Entre globos y aplausos empleados del IHSS despiden a médico muerto por COVID-19

Entre globos y aplausos despiden a médico muerto por COVID-19 (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.