Con carrozas y banda de guerra la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Sula (Agas), realizaron el desfile hípico en el que participaron unos 450 jinetes quienes destacaron con las distintas razas de caballos que predominan en San Pedro Sula.
Los hondureños disfrutaron de la tradicional actividad y apreciaron los corceles en los que figuraron las razas, iberoamericana, peruano, española y cuarto de milla.
Héctor Sabillón, presidente de la Agas, dijo que a la actividad llegaron participantes del sector de occidente, del lago de Yojoa, Santa Cruz de Yojoa, El Progreso, Yoro y otros de Atlántida.

“Estamos muy alegres por el apoyo que se le ha dado a la asociación, los clubes que tenesmos están motivados. Pese a que algunos no participaron porque no pudierontrasladar a los caballos de lugares lejanos siempre hubo un buen numero de participantes” manifestó Sabillón.
José Luis Bardales, representante del Club Hípico Valle de Sula, expresó que para este año decidieron innovar con una banda de guerra que les acompañó durante el desfile, también destacó la actividad como una oportunidad para compartir en familia ya que cada miembro del club es acompañado por la esposa y los hijos.
Explicó que previo al desfile preparan a los caballos con comida balanceada, agua y tener cuidado que no se lastimen. También reveló el precio de los corceles y dijo que depende de la raza, pero oscila entre cinco mil hasta 50 mil dólares.

Carlos Mejía del Club Hípico de Occidente, dijo que llegó a San Pedro Sula con 10 personas más para apoyar la actividad y que tuvieron que salir a la 1:00 de la mañana por el cuidado de los caballos de raza española y cuarto de milla que trajeron.
“Tengo tres años de participar en el desfile, pero otros compañeros están desde hace 10 años, para nosotros esta es uno de los eventos más importantes de Honduras”, afirmó Mejía.
Marvin Rápalo, es miembro de la Asociación Noroccidental de Honduras del Caballo Iberoamericano (ANHCI), se dedican a la promoción, selección y mejoramiento de esta raza.
“Como asociación nos organizamos para desfilar y así apoyar esta actividad, somos un grupo que hemos crecido, de 10 miembros pasamos a 25 y eso nos permite participar en varios eventos” comentó Rápalo.

